Como trabajador de la construcción, es importante que te mantengas seguro mientras trabajas, por ello es especialmente importante ser consciente de la seguridad cuando se trabaja en un entorno de construcción.
Los datos del consejo de salud ocupacional de Costa Rica muestran que es la cuarta actividad con mayores índices en términos accidentes laborales, por eso te queremos dar estos 3 tips:
El trabajo en la construcción puede ser peligroso. Por eso es importante utilizar equipos de protección individual (EPP), cuando se trabaja en una obra.
El EPP puede ayudarte a protegerte de lesiones causadas por cosas como la caída de escombros o las descargas eléctricas.
Hay varios tipos de EPP que puedes utilizar en función del trabajo que realices, por lo que es importante saber qué es cada uno y cómo utilizarlo correctamente.
Los protectores personales suelen incluir un casco que debe llevarse siempre mientras se trabaja cerca de zonas peligrosas en las que existe un riesgo potencial para los demás debido a la caída de objetos como ladrillos/rocas
También proporcionan guantes para que no te lastimes con superficies afiladas dentro de tu propio espacio de trabajo, además las gafas de seguridad garantizarán que no se produzca ningún daño contra un ojo si algo ocurre inesperadamente
Te recomendamos revisar el reglamento general en construcciones expedido cada año por el ministerio de trabajo y seguridad social en Costa Rica en alianza con el consejo de salud ocupacional
Los mejores consejos de seguridad en la construcción son los que se aprenden mediante la concienciación.
Es importante que los empleados de la obra conozcan los riesgos laborales, las medidas de control que pueden adoptar a diario y otras informaciones para que no se produzcan accidentes
Informarse sobre los riesgos laborales asociados al trabajo de la construcción. Los peligros más comunes como las caídas de objetos, las descargas eléctricas y los resbalones, tropiezos y caídas. Sé consciente de los peligros potenciales y toma medidas para protegerte.
Y, por último, informa siempre de cualquier condición o práctica insegura a tu supervisor. Siguiendo estos consejos de seguridad, puedes ayudar a mantenerte a ti mismo y a tus compañeros de trabajo seguros en el lugar de trabajo.
Es importante seguir los consejos de seguridad en la construcción, pero conocer las señales puede ayudarte a evitar situaciones potencialmente peligrosas.
Otro tema de suma importancia son las medidas de control establecidas por tu empleador. Éstas pueden incluir el uso de equipos de protección personal, trabajar sólo en zonas designadas y seguir prácticas de trabajo seguras.
Siguiendo estas medidas, pueden reducir el riesgo de sufrir un accidente en la construcción.
¡Aquí estamos para ayudarte! En Amanco Wavin Costa Rica queremos que tus actividades laborales sean seguras.
Si deseas aprender más sobre las mejores prácticas de seguridad en la construcción, no dudes en explorar lo que la Escuela de Formación en Construcción y nuestros productos pueden ofrecerte. ¡Tu seguridad en el trabajo es nuestra prioridad!