Las generaciones venideras pueden experimentar una brecha alarmante del 40% en la provisión y la demanda de agua. Por ello, es crucial implementar decisiones efectivas en la lucha contra la ineficacia y la contaminación en nuestras infraestructuras de agua envejecidas y propensas a filtraciones. Nuestro futuro depende de ello.
En Wavin, estamos convencidos de que es posible restaurar la infraestructura hídrica actual sin causar interrupciones prolongadas en la ciudad.
Para preservar nuestros valiosos recursos de agua dulce, es fundamental implementar soluciones innovadoras en la reutilización del agua de lluvia. La clave está en la digitalización y en emplear tuberías flexibles, seguras y de alta durabilidad que cumplan su propósito: Abastecer a comunidades de todo el mundo con agua segura y limpia.
En pocas palabras, nos enfrentamos al desafío de transformar nuestras ciudades, superando los obstáculos económicos y logísticos en las excavaciones. Nuestra misión es adoptar soluciones innovadoras y tecnológicas para revitalizar nuestra infraestructura anticuada de manera eficiente y sostenible cubriendo los siguientes aspectos:
Es esencial una legislación innovadora que inspire a ingenieros y planificadores a repensar y ejecutar sus diseños de forma óptima. Desde nuestra perspectiva, nos comprometemos a proporcionar productos y soluciones de vanguardia, asegurando un suministro hídrico sostenible, seguro y eficiente.
Es crucial revitalizar nuestras metrópolis, ya que éstas son el eje central en la era globalizada actual. En ellas se gesta la innovación, la cual puede ser impulsada con elementos básicos como el agua y el saneamiento, además de herramientas avanzadas como el big data, algoritmos y fibra óptica de vidrio. Pablo Bereciartua, exsecretario de Infraestructura y Política Hídrica de Argentina.