BIM: cómo ser sostenible y eficiente en tus procesos de construcción

2
min read time
2024-02-02 01:03:46


La tecnología BIM es la clave para revolucionar la construcción ecológica y aumentar la eficiencia tanto en calidad como en precio.

 

Dotar a nuestro sector de estas soluciones de vanguardia nos permite producir resultados mejores y más rápidos para todos los implicados.

 

La construcción ecológica ya no es una consideración secundaria para ninguna empresa.

 

La incorporación de principios de diseño sostenible puede beneficiar realmente a las organizaciones a largo plazo; cuando se aplican en el momento adecuado, las prácticas ecológicas han demostrado ser igual o incluso más rentables que los métodos tradicionales, al tiempo que ayudan a mantener los beneficios en tiempos económicos difíciles.

 

Debemos enfocarnos en potenciar la construcción de edificios ecológicos por estos siguientes aspectos:  

Disminuye costos y limitaciones en la infraestructura

Los edificios sostenibles son el nuevo camino a seguir. Estas estructuras proporcionan un uso eficiente de la energía, el agua y los materiales, lo que se traduce en facturas más bajas y precios de venta o alquiler más altos.

 

Esto no sólo promueve un mejor diseño, sino que también es beneficioso para las operaciones de construcción, las prácticas de mantenimiento... ¡y todo ello siendo respetuoso con el medio ambiente!

Ayuda al medio ambiente

El diseño de edificios sostenibles proporciona un espacio vital idílico que maximiza la eficiencia y la seguridad. Crea un ambiente agradable y seguro para disfrute de todos los ocupantes sin perjudicar el medioambiente.

Si cumples con la legislación sostenible, obtendrás permiso de construcción

Las solicitudes de planificación pronto se enfrentarán a un nuevo conjunto de criterios: los que promueven la construcción ecológica.

 

Para obtener la aprobación, los proyectos deben cumplir estas normas y demostrar la sostenibilidad de sus diseños.

 

La respuesta es ampliar tus horizontes e ingresos con la ejecución de una construcción ecológica para potenciar el desarrollo de ciudades sostenibles.