Aprovechando el poder de la tecnología BIM, los profesionales de la construcción ecológica pueden agilizar los procesos y mejorar la calidad, reduciendo al mismo tiempo los costes. Se trata de un paso esencial hacia un futuro más sostenible para los proyectos de construcción de todo tipo.
Embarcarse en proyectos de construcción sostenible no tiene por qué ser desalentador. Al contrario, cuando los principios del diseño ecológico se aplican correcta y oportunamente, puede dar lugar a prácticas mejoradas sin sobrepasar los presupuestos de los proyectos, lo que hace que esta estrategia sea una opción atractiva a considerar incluso en el clima económico actual.
Los edificios sostenibles ofrecen un doble beneficio: Facturas más bajas y precios de venta/alquileres más altos para los propietarios. Mediante un mejor diseño, construcción, funcionamiento y mantenimiento son capaces de utilizar eficientemente la energía, el agua y los materiales sin dejar de ser responsables con el medio ambiente.
Los edificios sostenibles proporcionan una experiencia vital más saludable y agradable, mientras que la optimización del diseño maximiza el espacio disponible.
Con las nuevas solicitudes de proyectos de construcción que deben cumplir criterios diseñados para apoyar una vida sostenible, cada vez está más claro que la construcción ecológica es el camino del futuro.
Pronto, la planificación de proyectos exigirá soluciones innovadoras para cumplir las normas respetuosas con el medio ambiente de un edificio ecológico. Los proyectos deben estar a la altura del reto y ajustarse a los criterios actuales para que las iniciativas de obtención de permisos sigan adelante.