Wavin es-cr Blog

Cómo y por qué afianzar el urbanismo sostenible en nuestras ciudades

Escrito por Admin | Feb 2, 2024 12:41:39 AM

Construido con métodos ingeniosos y sostenibles, el "edificio verde" encapsula los beneficios de una economía circular que reduce los gases contaminantes al tiempo que maximiza la eficiencia energética. Esta elegante estructura está diseñada para respetar tanto a la sociedad como al medio ambiente mediante el reciclaje de materiales y residuos para consolidar una ciudad sostenible.

 

El futuro de nuestro planeta exige una reorientación de la forma en que construimos, reconsiderando los materiales, los procesos y las huellas de carbono. En su estado actual, la construcción y las operaciones relacionadas con los edificios representan un enorme 35% del consumo mundial de energía, así como importantes emisiones de CO2.

 

Crear y levantar un edificio tiene un coste medioambiental. Para evaluar con precisión la huella ecológica de las estructuras, debemos medir las emisiones a lo largo de todo su ciclo de vida, desde el abastecimiento de materiales hasta el desmantelamiento final.

 

A medida que el sector de la construcción sigue expandiéndose, la investigación y el desarrollo de materiales sostenibles son esenciales para un futuro más respetuoso con el medio ambiente.

 

Los avances actuales en la tecnología de la construcción han hecho posible construir edificios ecológicos que protegen activamente tanto la salud humana como nuestro medio ambiente, ¡todo ello manteniendo la integridad estructural y optimizando los procesos de entrega!

 

El edificio verde o ecológico es una estructura sostenible construida con materiales naturales y componentes no tóxicos, que garantiza la protección del medio ambiente y la salud de las personas.

 

Con la sostenibilidad como máxima prioridad, los edificios sostenibles se han diseñado para maximizar el uso eficiente de los recursos naturales y minimizar el impacto medioambiental.

 

Mediante la adopción de energías renovables para las necesidades de calefacción, refrigeración, iluminación y otras, estas estructuras garantizan que las demandas de consumo de energía se satisfagan de forma respetuosa con el medio ambiente.