Wavin es-cr Blog

Innovación en construcción: materiales, técnicas y nuevas tecnologías

Escrito por Admin | Feb 2, 2024 12:18:26 AM

Los edificios sostenibles no sólo proporcionan las condiciones ideales para su finalidad, sino que también demuestran una responsabilidad medioambiental esencial en el mundo actual.

 

Al optimizar la eficiencia y mostrar respeto por el planeta, estas estructuras de calidad representan un alto nivel de excelencia constructiva.

 

Dado que los edificios consumen un asombroso 35% de la energía mundial y son responsables del 40% de las emisiones de CO2, reducir su huella medioambiental es más urgente que nunca. La construcción sostenible ofrece la solución perfecta para lograr este objetivo:

 

Se utilizan métodos y materiales renovables para adquirir cualidades que benefician a todos, como iluminación natural, regulación térmica óptima, mejor calidad del aire y accesibilidad. ¿Y aún mejor? Es económicamente viable; los expertos coinciden en que la construcción sostenible produce mayores beneficios a largo plazo debido a su eficiencia y durabilidad.

 

Desde el momento de su creación, la huella medioambiental de un edificio se manifiesta de muchas formas: Desde las emisiones relacionadas con el uso hasta el kilometraje realizado para obtener las materias primas.

 

Calcular este impacto ofrece a arquitectos y proyectistas la oportunidad de sacar conclusiones importantes sobre la mejor manera de reducir la huella ecológica de sus estructuras.

 

La construcción sostenible está experimentando una revolución gracias al avance de sustitutos materiales innovadores.

 

Desde opciones basadas en fibras vegetales y bioplásticos, hasta materiales autorreparables habilitados por bacterias, la investigación ha creado abundantes alternativas a las soluciones tradicionales de ladrillo y hormigón en este sector.

 

Se está adoptando una postura proactiva hacia la responsabilidad medioambiental; Laura Tordera, Jefe Global de Innovación de Ferrovial Construcción, predice que el elemento disruptivo en los próximos años será el cálculo y seguimiento de las huellas de carbono e hídrica de todos los proyectos de construcción.

 

Esta mayor atención al uso responsable de las materias primas, el cálculo de las mismas, su transporte y la energía apunta al éxito futuro de empresas y constructoras que se enfocan en la reducción de la huella medioambiental.

 

Este enfoque del desarrollo se centra siempre en seleccionar las opciones más sostenibles y ecológicamente conscientes.

 

En particular, la tecnología moderna ha dado lugar a métodos de construcción innovadores, como la construcción modular o la metodología BIM, que reducen significativamente el uso de maquinaria y los plazos de finalización de las obras. ¡Contáctenos hoy!