Wavin es-cr Blog

La transformación digital en el sector de la construcción mediante BIM

Escrito por Admin | Feb 7, 2024 4:24:05 PM

Los arquitectos e ingenieros son los principales reformadores de la construcción bajo el movimiento digital. Aprontan conocimientos avanzados en tecnologías para transformar el sector AEC a través del Potencial BIM (Building Information Modeling).

 

Esta metodología promete un incremento significativo tanto en productividad como eficiencia al modernizarse y actualizarse por medio del uso de herramientas informáticas.

 

Hablar de la implementación de BIM significa conectar al proyecto a hasta 7 dimensiones, obteniendo como resultado un mayor nivel de eficiencia y productividad.

 

La metodología nos ofrece numerosas ventajas tales como el uso racionalizado de recursos, mejora en las condiciones del mantenimiento operativo y reducción en los costes globales asociados al proceso de construcción desde su inicio hasta su culminación y posterior mantenimiento o demolición.

 

La colaboración es fundamental para llevar a cabo proyectos de manera eficiente, y herramientas como los softwares BIM son fundamentales en este objetivo.

 

Esta tecnología permite la coordinación entre todos los involucrados desde arquitectos hasta el cliente con un resultado óptimo al final del trabajo.

 

Para lograr un proyecto exitoso, hay que establecer planes de calidad y seguridad detallados. Estas herramientas, junto con aplicaciones innovadoras para hacer frente al flujo vivaz de información en tiempo real e interoperabilidades entre sistemas distintos son imprescindibles. ¡Evitando así futuras situaciones desfavorables!

 

La construcción sostenible es sin duda una poderosa herramienta que puede utilizarse para maximizar la eficiencia y el valor.

 

Aprovechando los sistemas de automatización y la metodología BIM, las empresas pueden aprovechar el potencial técnico que puede dar forma a sus proyectos para el éxito a largo plazo.

 

Además, con el avance de la tecnología digital, como el IoT, la realidad virtual y la realidad mixta, las oportunidades de crear una experiencia inmersiva son enormes.

 

Así pues, adoptar tecnologías ecológicas y herramientas digitales modernas representa una inversión que no sólo añade valor económico a un proyecto, sino que también impulsa los valores de sostenibilidad al optimizar los recursos y la eficiencia energética en cada paso de un proyecto de construcción.

 

¡Descarga aquí la librería para tu próximo proyecto!