Librerías BIM: cómo gestionar de modo eficiente tus proyectos de construcción

1
min read time
2024-02-08 21:35:37


La herramienta digital BIM potenciará la transformación de la industria de la construcción en el entorno virtual modificando los flujos de trabajo, métodos, procesos y herramientas en este sector.

 

Los objetos BIM son representaciones virtuales de los productos y materiales que se aplican en la construcción y que son ideales para el desarrollo de los modelos digitales BIM.

 

Además, estos se agrupan en familias y poseen información completa que los actores principales de los proyectos podrán utilizar para la planificación, diseño, desarrollo, culminación, demolición o mantenimiento de la edificación.

 

Se puede incluir desde las medidas, materiales, colores, geometrías, certificaciones, especificaciones particulares, costos por unidad, información del fabricante y comercial.

 

BIM permite representar las características físicas de un producto en entorno digital donde se puede visualizar su comportamiento en la edificación sin construir nada.

 

 Así los profesionales del proyecto pueden realizar simulacros o pruebas en tiempo real para conocer el rendimiento de las redes de la edificación mejorando su diseño, favoreciendo la toma de decisiones informadas y eliminando el error humano tanto en los planos como en los procesos.

 

Adicionalmente, cada elemento utilizado en un proyecto puede convertirse en un objeto BIM. Esto incluye materiales de la construcción (ladrillos, perfiles de acero o tablas), aberturas, terminaciones, artefactos eléctricos, elementos para aplicaciones MEP, muebles y mucho más.

 

Por tal motivo Amanco Wavin, ha desarrollado librerías BIM de descarga gratuita compatible con Revit desde el año 2016-presente. Brinda una ayuda a los profesionales del sector AEC para la optimización de sus proyectos en tiempo récord.