La metodología BIM puede impulsar los objetivos de sostenibilidad desde el inicio de cualquier proyecto, mejorando la transparencia en todo momento y ayudando a garantizar que los edificios se construyan con la máxima eficiencia.
Han surgido estrategias innovadoras de eficiencia energética y de recursos para el sector de la construcción, que le brindan una oportunidad única de perseguir el desarrollo sostenible.
Mediante una mejor toma de decisiones en cada etapa del ciclo de vida de un activo desde la nueva construcción o la modernización hasta la demolición, se optimizan los materiales, se reducen los residuos y se logra el máximo aprovechamiento consumiendo menos recursos naturales.
Utilizando esta metodología, el análisis detallado de un proyecto puede realizarse antes de lo que ocurriría normalmente con los enfoques tradicionales. Al obtener la información antes de la fase de diseño, se reducen al mínimo las revisiones costosas y que requieren mucho tiempo.
Los modelos BIM ofrecen un medio eficaz para simular diversos escenarios, lo que se traduce en una mayor optimización en comparación con los diseños 2D, como el uso eficiente de la energía o la reducción de las emisiones derivadas del desperdicio de materiales.
Utilizar el poder del BIM permite mejorar la sostenibilidad al eliminar las conjeturas, los errores de comunicación y los retrasos que pueden provocar un aumento de las emisiones y el desperdicio de materiales.
Esta innovadora herramienta de planificación ayuda a reducir problemas en la obra, como equipos o materiales conflictivos, mediante secuencias de construcción simuladas y la visualización de la distribución de la obra, todo ello creando un flujo de datos sin fisuras entre el diseño y las operaciones.
Ante la inminencia del cambio climático, la metodología BIM permite mejorar la sostenibilidad en la construcción reduciendo significativamente las emisiones de carbono y el consumo de recursos naturales.
Los flujos de trabajo digitales promueven un uso eficiente de los materiales a lo largo del ciclo de vida del edificio, proporcionando así una valiosa herramienta para ayudar a construir un futuro responsable con el medio ambiente.
Por tal motivo, Amanco Wavin diseñó unas librerías BIM de descarga gratuita y úsalas en tú próximo proyecto.