La transformación digital en el sector de la construcción se está potenciando gracias a la tecnología BIM. Explora por qué este nuevo avance podría ser fundamental para revolucionar el panorama actual de la construcción.
BIM potencia la gestión de los proyectos de construcción de una forma innovadora, creando un modelo 3D colaborativo y en tiempo real que organiza eficazmente toda la información para su análisis a lo largo de todo su ciclo de vida.
Esta tecnología innovadora simplifica los procesos complejos optimizando la eficiencia general del proyecto, desde la concepción del diseño hasta las fases de demolición.
Al aprovechar el Modelado de Información de Edificios (BIM), el proceso de construcción une a las diversas partes implicadas en un entorno eficiente y colaborativo.
Todas las partes implicadas -arquitectos, ingenieros, constructores y demás- aprovechan un único modelo con datos verificados en tiempo real para agilizar la comunicación en proyectos de todos los tamaños.
BIM centraliza la información del proyecto en un modelo completo que no sólo incorpora todos los detalles de la obra, sino que también tiene en cuenta elementos esenciales como las necesidades de productos y los costes asociados. Con un clic, tienes a mano todo lo que necesitas saber sobre tu proyecto.
Esta modernización de los métodos de diseño supone un cambio con respecto a los enfoques tradicionales, que se apoyaban únicamente en la planificación lineal, y que ahora incluyen datos adicionales como plazos, costes, sostenibilidad y mantenimiento.
BIM está marcando el comienzo de una emocionante era de transformación digital para el sector de la construcción, y promete aportar un nuevo nivel de transparencia y abrir oportunidades nunca vistas. Por ende, Amanco Wavin ha desarrollado librería BIM con funcionalidades MEP de descarga gratuita con sus sistemas para optimizar tus proyectos.
¡Descarga aquí la librería para tu próximo proyecto!