Ante uno de los problemas más acuciantes de la sociedad, el cambio climático, la Unión Europea lanzó horizonte 2020 para abordarlo de frente. Centrándose en el consumo de energía y las iniciativas de sostenibilidad -incluida la promoción de edificios sostenibles-, la UE se ha fijado ambiciosos objetivos para reducir las emisiones en todo el mundo, los cuales son:
Se calcula que el 40% del consumo mundial de energía procede de los edificios residenciales, por lo que la arquitectura ha pasado a ocupar un lugar central a la hora de hacer las viviendas más sostenibles. En los últimos años, un cambio notable hacia diseños y materiales ecológicos está promoviendo una vida renovable para las generaciones venideras.
Los edificios sostenibles están diseñados para proteger el medio ambiente conservando la energía y los recursos.
Para alcanzar niveles óptimos de eficiencia, deben construirse de acuerdo con una serie de criterios que incluyen características como un menor consumo de agua, materiales aislantes optimizados y fuentes de energía renovables. Otras particularidades que debe poseer un edificio sostenible con:
Un edificio sostenible no solo beneficia el medioambiente, proporciona empleo y belleza a su comunidad por un largo periodo. ¡Conoce aquí mas sobre sostenibilidad y Amanco Wavin!