Wavin es-cr Blog

¿Qué son y cómo funcionan las dimensiones de BIM?

Escrito por Admin | Feb 7, 2024 2:52:49 PM

La metodología BIM (Building Information Modeling) revoluciona el sector de la construcción al situar la tecnología y la colaboración en su centro. Ofrece siete dimensiones distintas para el desarrollo de proyectos, que conducen a una mayor eficiencia en todas las fases de una construcción.

 

La gestión de la información de los proyectos de construcción es un proceso esencial que garantiza el éxito de principio a fin. Desde el inicio hasta la ejecución, es fundamental que los equipos mantengan la precisión y el control de sus datos, lo que les ayuda a mantenerse organizados y en la senda del éxito.

 

Los modelos 3D y los datos asociados son componentes clave del proceso de Modelado de Información para la Construcción (BIM), tal y como lo definen internacionalmente las normas ISO 19650 y 12006. Pero, ¿te has parado a pensar alguna vez qué significan realmente las dimensiones BIM?

 

El BIM ofrece una serie de dimensiones que pueden ayudar a entablar conversaciones significativas entre clientes y profesionales, mostrar casos de uso de las aplicaciones BIM y dilucidar los requisitos más precisos. Desbloquear estas ventajas empieza por comprender sus capacidades básicas: ¡aquí tienes algunas para empezar!

 

3D BIM

Con la introducción del BIM 3D, un modelo digital manipulable en el espacio tridimensional (ejes X, Y y Z) junto con los puntos de datos asociados ha revolucionado los proyectos de construcción.

 

Gracias a esta revolucionaria tecnología, los proyectos se completan ahora más rápido que nunca, lo que aumenta la precisión y la eficacia para todos los implicados.

4D BIM

Al introducir el BIM en 4D, el sector de la construcción ha dado un paso noble hacia un territorio desconocido que pretende elevar la colaboración entre los equipos de diseño y de proyecto.

 

Gracias a la capacidad de esta tecnología para añadir información de programación a los modelos 3D, los contratistas obtienen una información inestimable sobre cómo se secuenciará cada fase de la construcción, al tiempo que cosechan los beneficios asociados a las visualizaciones precisas que son posibles gracias a las herramientas de modelado de vanguardia.

5D BIM

El BIM 5D es una poderosa herramienta que aporta valor adicional al proyecto al introducir consideraciones fiscales.

 

Antes de aprovechar esta tecnología, es importante que los equipos definan detalladamente sus requisitos de costes, por ejemplo, si necesitan estimaciones previas a la licitación o registros de construcción reales.

 

También debe establecerse quién recopilará y agregará estas cifras y qué métodos de medición son aceptables.

6D BIM

El modelo BIM 6D proporciona una comprensión global al tener en cuenta la información sobre la gestión de instalaciones, lo que lo convierte en una herramienta inestimable durante el proceso de construcción.

 

Es esencial ser específico sobre qué tipo de datos hay que recopilar para que todos los implicados tengan los objetivos muy claros.

7D BIM

Con la integración del BIM 7D, los modelos de información de edificios pueden incluir ahora valiosos puntos de datos sobre sostenibilidad.

 

Para garantizar la exactitud y precisión en estas dimensiones, es imprescindible establecer parámetros detallados como el alcance, las unidades y los criterios de medición.

 

¡Descarga aquí la librería para tu próximo proyecto!