En proyectos donde la infraestructura tradicional de alcantarillado es inexistente o se buscan alternativas más sostenibles, la gestión eficiente del agua lluvia se convierte en un factor crucial. Un reciente proyecto inmobiliario en Puembo enfrentó precisamente este desafío, donde la ausencia de puntos de descarga convencionales impulsó la adopción de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS). La solución implementada no solo resolvió la necesidad técnica, sino que también demostró la versatilidad y los beneficios de un enfoque innovador.
¿Cuál fue el desafío?
Adaptar el sistema de infiltración al área disponible del proyecto, la cual presentaba limitaciones de espacio.
La Solución: Tecnología y Eficiencia
Debido a esta dificultad, la versatilidad del sistema AquaCell 400 resultó ideal, ya que se configuró el tanque con una sección en planta en forma de “L”, lo cual facilitó su instalación y alcanzó el volumen neto requerido según diseño. Las soluciones instaladas fueron:
- AquaCell 400 (99 m³)
- Tubos y Accesorios de la Línea Sanitaria Premium – Desagüe PVC: Garantizando un sistema de conducción eficiente y duradero.
- Novafort Plus: Para la inspección y limpieza del sistema, asegurando su óptimo funcionamiento a largo plazo.
¿Por qué optaron por AquaCell 400?
- Altos rendimientos de ensamble e instalación total del sistema: Un día aproximadamente para el terreno y capacidad del tanque instalado.
- Instalación limpia, reducción de emisiones de CO2 y tecnología amigable con el ambiente.
- Es totalmente factible adaptarse a las condiciones de espacio, terreno e infraestructura de cada proyecto.
- Acompañamiento en la fase de diseño y especificación, hasta el asesoramiento e instalación en obra.
- Solución sostenible y fácil de transportar, no solo en entornos urbanos sino también en lugares de difícil acceso.
¿Qué resultados se obtuvo en el proyecto?
- Instalaciones rápidas y seguras.
- Control del desperdicio de material en obra: Todos los materiales se utilizan sin sobrantes.
- Optimización de tiempo, equipos de construcción y mano de obra en todos los casos, debido al ensamble de las celdas que es totalmente manual.
- Los tanques entran en operación de forma inmediata, no es necesario esperar días para que el tanque pueda entrar en funcionamiento.
- Cada proyecto se diseña y se calcula para gestionar un caudal y un volumen de agua lluvia evitando potenciales inundaciones pero también permitiendo que se aproveche el agua para múltiples propósitos.
- Se obtienen construcciones limpias, rápidas, amigables con el ambiente y sostenibles, ya que se encargan de gestionar técnica y responsablemente el agua lluvia.
Conclusión
Este proyecto demuestra cómo la tecnología y la planificación cuidadosa pueden transformar un desafío en una oportunidad para la sostenibilidad. En definitiva, este proyecto ejemplifica cómo la adopción de soluciones innovadoras y la consideración de las particularidades del entorno pueden transformar los desafíos en oportunidades para una gestión hídrica más eficiente y sostenible.