BIM (Building Information Modeling) ha cambiado radicalmente la forma en que se proyectan, construyen y administran los edificios. Este marco de trabajo digital para modelar edificios ha demostrado su eficacia al transformar la planificación, diseño y construcción. La implementación de BIM también está generando un cambio en el sector de la construcción hacia una mayor conciencia medioambiental.
Los beneficios que ofrece BIM para lograr la sostenibilidad incluyen procesos más eficientes del uso de materiales, rendimiento energético mejorado, situaciones reducidas de desperdicio y ahorro de dinero. Estas características del modelo BIM ayudan a reducir el impacto ambiental general provocado por los edificios durante todo su ciclo de vida.
Para lograr este objetivo, las herramientas informáticas BIM permiten incorporar requisitos sostenibles desde el principio en los planes de trabajo, dando lugar a construcciones mejoradas desde el inicio.
Esta herramienta no solo permite evaluar con antelación si se cumplen los objetivos medioambientales establecidos, sino también detectar errores u omisiones que puedan suponer un desperdicio significativo durante el proceso constructivo.
Otro beneficio significativo que ofrece el uso del BIM es la posibilidad de crear entornos virtuales interactivos donde todos los actores pueden participar con sus respectivas competencias y contribuir al progreso del proyecto sin tener que estar preocupados por riesgos innecesarios o conflictos entre profesionales distintos.
Dicha colaboración da como resultado un mayor rendimiento energético y construcciones más limpias, evitando decisiones erróneas propiciadas por factores externos a la construcción real del edificio.
BIM también ha comprobado ser útil para identificar posibles situaciones complicadas antes incluso de empezar con la construcción real. Esta herramienta facilita muchas decisiones relacionadas con aspectos comunes o particulares sobre el propósito socio-medioambiental previsto para un edificio concreto antes incluso de comenzar su creación física.
BIM nos proporciona una forma de modelar y predecir el impacto de nuestros diseños en el medio ambiente, ayudándonos a tomar decisiones más informadas que den lugar a una construcción sostenible. En Amanco, nos comprometemos a proporcionar a nuestros clientes los recursos que necesitan para construir de forma sostenible. Por eso ofrecemos gratuitamente nuestras librerías BIM a un clic.
Get the latest in industry insights, product trends and updates directly in your inbox.