El sector de la construcción ha ido implementando nuevos procesos digitales para mejorar sus proyectos, y uno de ellos es el Modelado de Información de Edificios o también conocido con sus siglas en inglés como "Building Information modeling" (BIM).
Esta metodología permite diseñar diversas edificaciones, con modelos en 3D antes de construir cualquier elemento físico, proporciona muchas ventajas, entre ellas la reducción del tiempo en la planeación, desarrollo y culminación de la obra.
Esta metodología es una de las principales tendencias del sector pues beneficia no sólo a los implicados en los proyectos de construcción, sino también al medio ambiente y a los propios ciudadanos.
Los beneficios de la metodología BIM son claros:
El impacto de BIM en el medio ambiente y en los ciudadanos también es importante. El sector de la construcción genera toneladas de residuos, pero gracias al uso de esta metodología se puede reducir considerablemente.
Además, la ciudadanía podrá obtener edificaciones con mayor seguridad y calidad, porque antes de comprar el inmueble el comprador podrá visualizarlo mediante un modelo digital ¿qué más se puede pedir?
Amanco Wavin diseñó las librerías BIM de acceso gratuito con nuestra gama de productos para facilitarle el trabajo a los diversos expertos en el sector; también, cuenta con la asesoría de expertos y video tutoriales.