Los beneficios de BIM en los proyectos de construcción son claros, en la planificación y documentación de proyectos mejora la ventaja competitiva.
La tecnología permite un flujo de trabajo más eficiente, lo que se traduce en plazos más cortos, a la vez que se reducen los costes asociados a las órdenes de cambio o a las renovaciones adicionales necesarias antes de iniciar la obra.
Una de las cosas más importantes para cualquier industria son las prácticas sostenibles. El sector de la construcción puede utilizar la metodología BIM para mejorar su competitividad y ser más respetuosos con el medio ambiente.
Al adoptar un enfoque holístico de la construcción, esta metodología se ha demostrado una y otra vez como una de las principales tendencias que benefician no sólo a los implicados en los proyectos, sino también a nuestro entorno y a los propios ciudadanos.
La sostenibilidad es un tema importante para todos los sectores. La precisión y eficiencia de la metodología BIM permite reducir la cantidad de residuos generados por la construcción.
Además, con BIM es posible hacer un seguimiento de la cantidad de energía utilizada en un edificio a lo largo de su vida útil y hacer cambios para reducir el consumo.
El diseño sostenible ya no es un "nice-to-have", sino un requisito para el sector construcción. Esperamos que este artículo te haya dado una idea de lo que es posible con BIM y la sostenibilidad. Para obtener más información lee nuestros otros artículos del blog o ponte en contacto con nosotros directamente.