El paso a paso para iniciar tu propio negocio de plomería

2
min read time
2024-02-04 19:22:27


El servicio de plomería es esencial ya que ayuda a mantener la limpieza y la funcionalidad de las diversas infraestructuras. 

 

Las tareas que realiza incluyen la instalación de piezas para los sistemas de filtración de agua, la retirada/instalación de cisternas, así como la revisión en las propias plantas de tratamiento; la reparación de fugas en paredes o techos de las tuberías de gas, y muchas tareas más.

 

Para salir adelante en este negocio, hay que saber cómo funciona y estar a la altura. Por eso incluimos al final algunos pasos adicionales para el éxito en el negocio de la plomería.

 

Capacítate en el sector de la plomería

Todas las opciones para convertirse en fontanero están abiertas, pero una de ellas es inscribirse en un curso de plomería presencial o a distancia en centros de aprendizaje como la Escuela de Instaladores Hidrosanitarios.

 

Asimismo realizar trabajos sencillos que le permitan aumentar tu experiencia en el sector. La otra forma sería iniciar su propio negocio con la asociación de un experto, así pueden elegir cualquier opción en función de lo que más le convenga.

Atiende las necesidades de tus clientes y del negocio

La clave para aumentar los ingresos es entender lo que necesitan sus clientes y centrarse en proporcionar ese servicio. Puedes vender los insumos para el oficio mientras ofreces los servicios de plomería para maximizar los ingresos de un cliente a la vez.

Realiza un estudio de mercado

El estudio de mercado es la clave para entender la rentabilidad de su negocio y saber si podrá obtener beneficios o no. Es importante que analicemos aspectos como la competencia, principalmente; lo que están ofreciendo en términos de servicios y productos, dónde operan estas empresas a nivel local para determinar las condiciones de sus servicios de plomería.

Acondiciona un lugar para realizar la actividad comercial y almacenar las herramientas

Este negocio requerirá un espacio donde puedas almacenar los materiales de trabajo y herramientas, así como los suministros que se venden a los clientes durante la instalación o reparación. Este establecimiento debe tener espacios para programar citas con clientes potenciales.

 

No necesita tener un gran almacén, puede alquilar o construir una oficina simplemente colocando algunas estanterías y mobiliario en tu casa.

Mantén el contacto con los clientes

Sabemos que en cualquier momento todos podemos necesitar el servicio de un plomero. Por ende, proporciona diversos canales de comunicación las redes sociales, correo electrónico y teléfono móvil para que los clientes se comuniquen con tu negocio.

Obtén los permisos y licencias para el funcionamiento de la plomería

Para garantizar que podamos prestar nuestros servicios, será necesario contar con todos los permisos legales proporcionados por las entidades reguladoras de cada ciudad y país. Para que podamos operar de acuerdo con las condiciones de la ley, es importante que usted acuda primero a las oficinas gubernamentales donde se necesita el registro.

Promociona tu negocio

Da a conocer la ubicación, los números de contacto, entrega volantes y descuentos por su primera compra, establece alianzas con las ferreterías cercanas. Y por supuesto usa las redes sociales para promocionarte. 

 

Así que, si estás pensando en montar tu propio negocio de plomería, nuestra guía paso a paso puede ayudarte a empezar. No dejes de leer más artículos en nuestro blog para obtener consejos y asesoramiento de expertos del sector. Y buena suerte: ¡sabemos que tendrás éxito!

 

Si por el contrario, deseas especializarte en instalación hidrosanitarias Amanco Wavin tiene la Escuela de Instaladores Hidrosanitario con cursos completamente gratuitos y con certificado ¡Ingresa hoy!