Wavin - es-gt - Blog

Metodología BIM: qué beneficios suma a una empresa constructora

Escrito por Admin | Feb 7, 2024 2:11:06 PM

La aplicación de la metodología BIM está en auge en el sector AEC optimizando sus procesos, materiales, flujo de trabajo e incrementando el trabajo colaborativo de los profesionales presentes en los proyectos. Además, su finalidad es centralizar todos los datos del proyecto en un modelo digital creado por todos sus agentes.

 

También, en esta herramienta se incluye la geometría del edificio, las relaciones espaciales, la información geográfica, así como las cantidades y las propiedades de sus componentes.

 

Por tal motivo, es trascendental el uso de las tecnologías y la metodología BIM porque mejora todos los procesos intrínsecos de la construcción desde el diseño, hasta la construcción y el mantenimiento del edificio, infraestructura o instalación de este.

A continuación, se mencionan los beneficios más relevantes que ofrece BIM:

Para el propietario

Mejora el concepto, viabilidad y diseño: Puedes determinar con facilidad los objetivos del diseño y calidad de un proyecto siguiendo los parámetros presupuestarios y cumplir con los plazos de entrega.

 

Da seguridad en la inversión y potencia las expectativas de éxito del proyecto teniendo claro los objetivos a cumplir. Disminuyendo los costos monetarios, de tiempo y de esfuerzo conociendo las particularidades del diseño. Un modelo de construcción aproximado, integrado y vinculado a una base de datos ligada al presupuesto. Agrega valor para un propietario.

Para el diseño

Potencia la aplicación de la eficiencia energética y la sostenibilidad: Se puede vincular el modelo con herramientas que potencien el ahorro energético desde la concepción inicial de los espacios y utilidad de estos.

 

Con la metodología BIM se generan modelos 6D, que incrementan las alternativas de mejorar el rendimiento energético y la calidad del edificio.

Para el constructor

Permite la realización de cambios en el diseño: Permite la modificación del diseño desde su fase inicial reduciendo las perdidas cuantiosas tanto de tiempo como dinero. Todos los cambios realizados por profesionales quedan guardados en un solo archivo digital que potencia el trabajo colaborativo en tiempo real.

 

¡Descarga aquí la librería para tu próximo proyecto!