¿Qué es la metodología BIM y qué beneficios aporta al sector de la construcción?

2
min read time
2024-02-06 03:25:15


BIM esta en constante evolución, que trasciende los límites de lo que antes creíamos posible. Es un proceso que sigue adaptándose e incorporando nuevas áreas, ampliando su alcance para que la construcción sea más eficaz y sostenible para todos los implicados.

 

El Modelado de Información de Edificios (BIM) es una herramienta potente y cada vez más popular que permite a diseñadores y constructores reducir drásticamente la pérdida de tiempo y recursos durante el ciclo de planificación, diseño, culminación y posterior mantenimiento.

 

El BIM crea un modelo 3D interactivo del ciclo de vida de un edificio que consta de su geometría, relaciones espaciales, información geográfica, así como cantidades y características de los componentes, ¡revolucionando fundamentalmente la forma en que construimos hoy en día! Además, permite el trabajo colaborativo entre los profesionales del proyecto.

Aspectos interconectados en BIM:

Representar las características físicas y funcionales de un proyecto mediante una "modelo" accesible es una forma eficaz de garantizar el éxito de su realización.

El proceso de desarrollo del modelo garantiza que la construcción evolucione con acceso constante a información actualizada, lo que permite un resultado eficaz y fiable.

Un enfoque integrado o multidisciplinar es esencial para el éxito de cualquier proyecto, en el que diversas disciplinas se unen para crear sinergias y ofrecer resultados óptimos.

¿Cuáles son los beneficios de BIM que aporta al sector?

Crea modelo de construcción

Con un modelo de diseño BIM, los proyectos de construcción pueden beneficiarse de una representación eficaz y precisa de todos los elementos necesarios para la fabricación. Esto ofrece numerosas ventajas que van más allá de la capacidad básica de localizar proveedores: Proporciona dimensiones exactas al tiempo que permite modificaciones in situ con acceso a amplios catálogos paramétricos.

Permite la realización de ajustes

A pesar de los esfuerzos por garantizar la precisión, a menudo pueden producirse cambios en el diseño en una fase avanzada del calendario del proyecto. Utilizando modelos de Modelado de Información de Edificios (BIM), es posible gestionar rápidamente los ajustes, manteniendo la coherencia y minimizando tanto las pérdidas de tiempo como las económicas.

Reduce los errores

El modelado 3D proporciona un enfoque innovador para agilizar el proceso de diseño, facilitando la identificación de conflictos entre distintas disciplinas y minimizando los errores. Esto garantiza que los proyectos sigan su curso durante la construcción.