La transformación digital es hoy en día un hecho natural en el mundo productivo. Este cambio acelerado tiene un impacto en dos niveles: la innovación a partir de la digitalización, que crea nuevos productos y servicios utilizando la tecnología; así como la mejora de los procesos operativos gracias a su uso.
En la industria de la arquitectura, ingeniería y construcción, se están produciendo muchos cambios en la gestión del negocio derivados del uso de la metodología BIM así como de las tecnologías relacionadas que mejoran las operaciones.
En el sector, las áreas de diseño e ingeniería aplican herramientas tecnológicas que dan soluciones a los inconvenientes de forma digital.
La industria de la construcción es uno de los últimos reductos de las prácticas tradicionales. A pesar de innovaciones como los drones, los robots, herramientas inteligentes, entre otros avances tecnológicos; la construcción física sigue siendo principalmente un proceso analógico con algunos cambios a la vista.
La transformación del sector puede ser posible con nuevas tecnologías que aumenten su eficiencia y productividad, entre ellas las siguientes:
Finalmente, la implantación de estas nuevas tecnologías es un paso importante para mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la rentabilidad. Estas mejoras conducirán a un aumento de los beneficios de las empresas, al tiempo que garantizan el cumplimiento de todos sus objetivos con facilidad.