Wavin es-hn Honduras Blog

¿Por qué es importante la construcción sostenible?

Escrito por Admin | Jan 3, 2024 2:33:31 AM

La construcción sostenible se basa en el desarrollo de estructuras que sean autosuficientes y respetuosas con el medio ambiente.

Esta práctica ofrece una gran variedad de beneficios a largo plazo, tanto para los propietarios como para el planeta.

Razón principal | el cambio climático y la responsabilidad de sector de construcción 

 

Los especialistas advierten que actualmente el 38% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero pueden atribuirse a la forma en cómo se construyen los edificios y que el objetivo crucial es limitar el calentamiento global a 2°C (Acuerdo de París)

 

Además, Terri Wills directora ejecutiva del Consejo Mundial de la Construcción Verde agregó "La industria de la construcción se está volviendo mucho más interesante debido a todas las soluciones que se necesitan para enfrentar este desafío".

 

 A continuación se enumeran algunas razones por las cuales la construcción sostenible es importante.

Ahorro de Energía

Un edificio construido de manera sostenible utiliza métodos y materiales diseñados para mejorar su eficiencia energética. 

Esto significa que los propietarios pueden reducir sus costos operativos gracias a la disminución del uso de electricidad, gas y otros combustibles fósiles.

El uso de materiales resistentes al calor también garantiza un edificio cómodo durante todo el año sin necesidad de un consumo excesivo de energía.

 

Usar Recursos Renovables

Los edificios construidos con criterios sostenibles deben utilizar recursos renovable, como paneles solares o turbinas eólicas para generar su propia electricidad. 

Estas prácticas contribuyen al cuidado del medio ambiente ya que previenen la emisión de gases de efecto invernadero en la atmósfera. 

El uso de energías renovables también reduce significativamente los costos asociados a la adquisición de combustibles fósiles tradicionalmente utilizados como fuente primaria en los edificios convencionales.

 

Mayor Durabilidad

Las estructuras construidas con principios sostenibles pueden tener un vida útil mayor y logran mantener sus condiciones por mucho más tiempo que aquellas construidas tradicionalmente.

Lo cual hace que estas últimas tengan menores costos asociados con reparaciones y mantenciones en el largo plazo; siendo así más rentables a futuro. 

En definitiva, la construcción sostenible es un componente vital del mundo actual. No sólo reduce los impactos negativos sobre nuestro medio ambiente, sino que también puede mejorar el confort, el diseño y la eficiencia de los edificios que se construyen.