3 acciones de sostenibilidad medioambiental que aplicamos en Amanco Wavin México

installation of a sewage plastic pipe during the construction of a house. Creative Banner. Copyspace image

Como empresa internacional, Amanco Wavin se compromete a minimizar su huella medioambiental y la de quienes forman parte de su cadena de valor.

 

Con instalaciones de producción en 40 países de todo el mundo, este líder mundial comprende la importancia de mantener un planeta sostenible para las generaciones futuras.

 

Amanco Wavin impulsa su compromiso medioambiental estableciendo objetivos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y fomentando la eficiencia energética.

 

Invierten activamente en iluminación LED, optimizan las líneas de producción con máquinas más eficientes y siguen innovando los procesos de producción para el futuro.

 

El 2020 fue un hito para nuestra empresa, ya que alcanzamos nuestro objetivo de alimentar seis plantas en el Reino Unido e Irlanda totalmente con fuentes de energía renovables. Seguimos comprometidos a avanzar hacia la sostenibilidad, ¡y tenemos más objetivos interesantes en el horizonte! Los cuales son:

 

  1. Aumentar la producción de energía sostenible en nuestras instalaciones en todo el mundo: 15 lugares hasta 2025
  2. Conducir soluciones de cadena de suministro SMART para reducir nuestras emisiones de GEI, alineadas con los requisitos del mercado
  3. Crear una flota de automóviles 100% sostenible en 2025, comenzando la implementación en Europa en el 2021.

SolarAcces y nuestra empresa se han unido para lograr disminuir el impacto medioambiental en todas nuestras industrias y así mejoraremos nuestro mundo. Al comprometernos a utilizar 1500 MW de energía solar al año, estamos ayudando a crear un futuro más sostenible en nuestra fábrica de Países Bajos para Holanda... ¡y más allá!

 

Amanco Wavin se compromete en la fabricación de materiales con tecnologías innovadoras que brinden sostenibilidad a las obras y reduzcan la huella medioambiental.

 

También, nos planteamos el cumplimiento de estos objetivos y desarrollamos herramientas o servicios para optimizar el proceso de construcción para mejorar la sostenibilidad.