Amanco Wavin Mexico Blog

Aprendiendo acerca de BIM qué cómo y por qué

Escrito por Admin | Jan 27, 2024 11:00:00 PM

La innovación digital ha mejorado significativamente el sector de la construcción gracias a la tecnología de Modelado de Información de Edificios (BIM).

Descubre cómo el BIM está impulsando un cambio transformador en este sector y cuáles son sus beneficios potenciales.

¿Qué es BIM?

El BIM es una forma innovadora de agilizar los proyectos de construcción y enriquecer su ciclo de vida. Aprovechando el software de modelado 3D, este método permite condensar toda la información del proyecto en un único modelo, al tiempo que facilita la colaboración en tiempo real entre los miembros del equipo.

Esta técnica revolucionaria puede ayudar a optimizar todas las fases del desarrollo, ¡desde el diseño hasta la demolición!

¿Cómo BIM optimiza la construcción?

Esta metodología proporciona una plataforma revolucionaria para facilitar la colaboración y la comunicación entre todas las partes implicadas en el proyecto.

 

Al integrar a todos los implicados en el proceso, como arquitectos, ingenieros, constructores y especialistas, en un único modelo apoyado en datos reales, el BIM permite coordinar sin fisuras proyectos de diseño que requieren mucho tiempo, con la máxima precisión.

 

Mediante el BIM, todas las partes interesadas en un proyecto pueden acceder a los datos y combinarlos en un modelo centralizado. Desde definir los productos necesarios hasta indicar sus parámetros de costo para la adquisición, es una herramienta esencial para aportar innovación a los proyectos de construcción.

¿Por qué debes aplicar BIM?

Este revolucionario sistema de diseño da un giro innovador al enfoque tradicional, incorporando no sólo datos geométricos, sino también detalles sobre el tiempo, los costos, el impacto medioambiental y el posterior mantenimiento, lo que proporciona una visión más completa que nunca de los proyectos. ¡Descarga hoy las librerías BIM Amanco Wavin para sistemas hidrosanitarios y más! 

Otras ventajas de BIM son:

  • Mejora la gestión de datos e información del proyecto.

  • Proporciona la comunicación entre los profesionales que están inmersos en la obra.

  • Optimiza el flujo de trabajo, prevé errores y mejora los tiempos de entrega.

  • Simula medidas de seguridad y prevención de riesgos.

  • Facilita la utilización de materiales prefabricados.

  • Permite desarrollar obras más eficientes y sustentables.