Construcción sostenible con metodología BIM: 3 razones para empezar

installation of a sewage plastic pipe during the construction of a house. Creative Banner. Copyspace image

La incorporación de la sostenibilidad en las primeras fases de cualquier proyecto tiene un valor incalculable para el éxito, y la metodología BIM puede proporcionar una plataforma ideal para garantizar que los edificios se diseñan con transparencia y se optimizan desde el principio.

  • Metodología BIM para la sostenibilidad

Este innovador método de trabajo proporciona a los profesionales de la industria de la construcción la capacidad de tomar decisiones más sostenibles y eficientes desde el punto de vista energético y de los recursos cuando se trata de crear edificios y estructuras vitales.

 

Al fomentar una mejor toma de decisiones a lo largo de todo el ciclo de vida de un activo, esta práctica promete un futuro más ecológico para el desarrollo de edificaciones.

 

Tanto la readaptación como la nueva construcción son componentes esenciales para alcanzar el objetivo "cero neto", ya que nos permiten aprovechar al máximo los materiales, minimizar la producción de residuos, utilizar eficazmente los activos y reducir significativamente el uso de recursos durante todas las fases -desde la construcción hasta la demolición, pasando por el funcionamiento.

  • Diseño sostenible con la metodología BIM

Con esta metodología innovadora, tenemos acceso a un mayor nivel de detalle en las primeras fases del análisis del proyecto. Esto nos permite asignar el tiempo y los recursos de forma más eficaz, evitando los costosos retrasos que suelen producirse al final de los proyectos debido a revisiones o errores derivados de una recopilación de información incompleta.

  • Construcción sostenible con la metodología BIM

Utilizar el Modelado de Información de Edificios (BIM) para la construcción ha demostrado ser ventajoso en términos de sostenibilidad.

 

Gracias a las capacidades de simulación y visualización que ofrece el BIM, se eliminan las incertidumbres que pueden causar retrasos o repeticiones, evitando el despilfarro en la obra gracias a una planificación más precisa.

 

Además, los fabricantes se benefician de datos precisos generados directamente a partir del modelo, lo que permite agilizar el flujo de trabajo entre el diseño y la construcción sin comprometer la calidad.

Descarga nuestras librerías BIM  de forma gratuita y utilizarlas en tu próximo proyecto.