La Construcción Lean es una estrategia integral de construcción que prioriza las actividades que añaden valor y trata de minimizar o eliminar los residuos. Mediante el uso de herramientas especializadas, se esfuerza por producir los máximos resultados con los mínimos recursos para optimizar el éxito del proyecto.
La Construcción Lean trata de aumentar la eficiencia perfeccionando tres procesos clave, un enfoque que ha revolucionado el sector. Estos procesos son:
Maximizando la eficiencia y minimizando los residuos, el proceso de transformación se esfuerza por racionalizar los flujos de materiales desde el abastecimiento hasta la instalación.
Para garantizar la finalización con éxito de este proyecto, debemos establecer un conjunto exhaustivo de criterios y estrategias sólidas para alcanzar los objetivos deseados.
Garantizar que las operaciones se desarrollan según lo previsto, cada paso dado se ajusta a la secuencia establecida.
En un asombroso contraste, las empresas mineras chilenas que adoptaron Lean Construction obtuvieron mayores beneficios, con cifras que oscilaban entre el 31% y el 148%, en comparación con la ausencia del sistema, que provocó pérdidas de hasta el 318%.
Boldt Construction consiguió un asombroso aumento de la eficiencia en 2013, reduciendo la media de horas-persona necesarias para instalar cada elemento de 24 horas a la impresionante cifra de 7 horas.
Utilizando la Construcción Lean, las empresas pueden estabilizar sus procesos de producción, obtener un mayor control sobre la producción y los plazos de entrega, y al mismo tiempo crear asociaciones beneficiosas dentro del sector.
Desde el principio se tuvieron en cuenta todos los detalles, garantizando una evaluación completa y exhaustiva de todas las opciones.
Al eliminar la improvisación, el resultado final de un proyecto es mucho más predecible y fiable. Esto ayuda a garantizar que cualquier trabajo realizado cumpla las expectativas previstas con mayor certeza.
Con este enfoque se reduce la accidentabilidad y siniestralidad al 0%.