Estamos comprometidos a marcar una diferencia positiva en el mundo, pero también sabemos que el éxito no es un accidente. Llevamos años trabajando duro para construir nuestra reputación como líderes del sector que practica lo que predica y muestra de ellos es nuestro arduo trabajo por la sostenibilidad.
Nos comprometemos a ser sostenibles en todo lo que hacemos. Desde la forma en que se fabrican, transportan e instalan nuestros productos; hasta en la forma cómo los recuperamos luego de su vida útil. Todo ello pensado para un planeta más respetuoso con el medio ambiente.
Con instalaciones de producción en más de 40 países, Wavin se compromete a reducir su impacto medioambiental. No sólo es responsable de sus propias acciones, sino también de las de todos los implicados hasta el momento en que se producen las emisiones, ya sean clientes o proveedores, con diferentes tecnologías que pueden ayudar a que las mejoras se produzcan más rápidamente en función de lo que más se necesite en cada momento
Las tecnologías y procesos de Amanco Wavin favorecen y disminuyen el impacto al medio ambiente:
Alimentar nuestras fábricas con energía solar:
La energía solar no sólo es un elemento importante para ayudar a las empresas a contribuir a un mundo mejor, sino que también ofrece nuevas oportunidades para reducir su huella medioambiental. Amanco Wavin asociado con SolarAcces han potenciado el uso de 1500MW de energía solar anual para nuestra fábrica en Países Bajos.
Almacenar, drenar y reciclar aguas pluviales con los sistemas Quickstream and AquaCell
El acceso al agua potable segura y de fácil acceso es un derecho humano fundamental. En Wavin nos centramos en crear soluciones innovadoras para evitar la contaminación y las fugas de las infraestructuras envejecidas, así como en aumentar la calidad del rendimiento de las redes de distribución que suministran este bien esencial en todo el mundo.
Con el cambio climático creando nuevos retos como las lluvias intensas, el calor extremo y las sequías, Wavin anima a los clientes a adoptar sus sistemas QuickStream y AquaCell para construir ciudades sostenibles.
Entre ellas se encuentra la integración de sistemas de aguas pluviales en los paisajes urbanos para que puedan manejar el aumento de los niveles de humedad causados por el aumento de las temperaturas y evitar desastres por altos niveles de pluviosidad en las ciudades, reduciendo el costo por reparaciones.
Innovación de vanguardia en la gestión de residuos
Conoce las infinitas oportunidades de reciclaje. La colaboración entre Van Werven y nuestro equipo ha dado lugar a un nuevo equipo de calibración para mejorar la calidad y la durabilidad de los desperdicios, así como para ampliar los ciclos de vida de los productos,
Como empresa estamos marcando la diferencia en algunos de los mayores retos del mundo relacionados con el suministro y drenaje del agua pluvial, reciclaje de los productos, potenciar el uso de los recursos naturales y así incrementar la construcción de ciudades sostenibles.