Amanco Wavin Mexico Blog

Trabaja más eficientemente con las librerías BIM

Escrito por Admin | Oct 11, 2023 10:00:00 PM

¿Alguna vez has sentido que trabajas demasiado en tu diseño de proyecto? Si es así, no eres el único: crear modelos 3D precisos y detallados requiere mucho tiempo y esfuerzo, sobre todo si tienes que buscar entre cientos de archivos para encontrar el que necesitas. Pero, ¿y si hubiera una forma mejor? 

  En esta entrada del blog, te mostraremos cómo trabajar más eficazmente con las bibliotecas BIM. Así que ¡comencemos!

La librería BIM de Amanco Wavin para Revit te permite totalizar las necesidades de tuberías y accesorios de tus proyectos en un entorno amigable. 

Con este software, se acabaron las excusas de no tener suficiente cantidad de ciertos tamaños o atributos; todas las piezas necesarias estarán a mano al diseñar redes de suministro, ¡porque ya están personalizadas tal y como las necesitas! 

Mayor colaboración e integración de las diversas especialidades

La transformación digital del diseño de edificios ha revolucionado la forma de trabajar de arquitectos e ingenieros. 

El modelado de la información de construcción (BIM) permite compartir, colaborar y versionar lo que no ofrecen los planos en papel. 

Con las herramientas basadas en la nube, el BIM puede pasar sin problemas por todas las disciplinas del proyecto, lo que permite a los equipos compartir los modelos del proyecto al tiempo que se coordina la planificación, garantizando que todos los implicados sepan en qué están trabajando desde el principio hasta el final.

Previsualización del proyecto

El uso de visuales en 3D y simulaciones de espacios permite a los clientes visualizar el aspecto que tendrán sus nuevos espacios antes de que comience la construcción, lo que les permite hacer cambios desde el principio para no tener costosas actualizaciones más adelante.

Estimación de costos y reducción de desperdicios

Muchas empresas de AEC están incluyendo esta tecnología porque les permite realizar presupuestos y cotizaciones a la medida desde la primera etapa de planificación. Permite solicitar solo los productos y materiales necesarios lo cual reduce costos de transporte y desperdicios en la obra.

Aumenta la seguridad

El análisis visual de riesgos en BIM tiene el potencial de ayudar a mejorar la seguridad en la construcción, identificando los peligros antes de que se conviertan en problemas. Con él puedes garantizar que los proyectos se ejecuten de forma segura a lo largo de su curso.

Mejora la gestión de la edificación

La construcción de un edificio es sólo el principio. El registro digital que se crea puede ser muy valioso para los gestores de las instalaciones a lo largo de su ciclo de vida y también después de su ocupación para su posterior mantenimiento.

Si aún no consigues las librerías BIM, en nuestra empresa puedes descargarlas de forma gratuita.