Wavin es-ni Nicaragua Blog

Construcción sostenible: emprendiendo un viaje a la eco eficiencia

Escrito por Admin | Jan 16, 2024 8:02:59 PM

Cada vez existen más edificios construidos con materiales amigables con el medio ambiente. 

 

Esto se hace en respuesta a los cambios climáticos globales, las preocupaciones sobre el cambio climático. 

 

La construcción sostenible, comúnmente conocida como construcción verde, es el proceso de optimizar los recursos para reducir el impacto ambiental y mejorar los resultados de la operación.

¿Por qué alcanzar la ecoeficiencia?

 

Un edificio que practica la construcción sostenible generalmente tiene menores costos de energía y agua durante su vida útil.

 

Estas mejoras se traducen en un ahorro significativo en el presupuesto operativo y también contribuyen al bienestar humano y al desarrollo económico sostenible.

 

El tema de la construcción verde se estudia cada vez más por sus beneficios potenciales para los desarrolladores, propietarios inmobiliarios, gobiernos y consumidores finales.

¿Cómo se logra la ecoeficiencia?

 

Los constructores pueden usar diversos materiales que proporcionan buenos niveles de aislamiento térmico para ayudar a reducir los costos de energía; materiales compuestos naturales o innovadores que minimizan el uso de productos químicos dañinos; y tecnologías solares que permiten generar electricidad utilizando energía solar limpia.

 

Además, las prácticas de mantenimiento responsable ayudan a garantizar que las instalaciones se mantendrán durante muchos años sin comprometer su rendimiento ambiental.

Beneficios del diseño sostenible

 

La construcción verde ofrece beneficios significativos, incluidos menores costes energéticos, una mayor eficacia en el uso del agua durante su funcionamiento, el suministro más confiable de materias primas renovables por parte del proveedor local y un mejor ambiente interno para todos aquellos que trabajan o viven allí. 

 

Finalmente, invertir en edificaciones sostenibles puede suponer un mayor compromiso inicial, aunque las recompensas económicas pueden merecer la pena.

 

Los datos demuestran que no sólo se espera un aumento del 7% en el valor catastral, sino que también es probable que los inquilinos puedan optar a subvenciones gubernamentales que podrían suponer una reducción de las facturas de servicios públicos con el tiempo. ¡Conoce hoy como Amanco Wavin esta comprometido con la sostenibilidad!