Economía circular al rescate: ahorrando recursos a través del reaprovechamiento

3
min read time
2024-01-16 20:10:04


La economía circular es un concepto cada vez más importante para la preservación de nuestros recursos y la prevención de la contaminación.

 

En lugar de producir, consumir y tirar, este enfoque se centra en el uso sostenible y el reciclaje de los materiales. 

 

El objetivo principal es mantener el ciclo de los recursos naturales sin ninguna pérdida por desperdicio o daños ambientales.

¿Cómo funciona?

 

La economía circular se basa en la idea de diseño sostenible, con energías renovables y maximizar el uso eficiente de los materiales, lo que significa que un producto puede ser reutilizado o reparado hasta que ya no sea útil para su propósito original. 

 

En lugar de hacer productos desechables, hay un énfasis en hacer productos duraderos que puedan desmontarse y reutilizarse después del uso inicial. 

 

Los materiales también son seleccionados teniendo en cuenta criterios como la sostenibilidad, evitando así los químicos tóxicos u otros elementos dañinos.

Beneficios ambientales y económicos

 

Los beneficios medioambientales planteados por la economía circular son  notorios; al mantener los materiales dentro del ciclo sin desperdicio ni contaminación, estamos reduciendo el impacto general sobre el medioambiente.

 

Además, utilizando menor cantidad de materias primas también estamos ahorrando dinero; eliminar muchas etapas del proceso industrial puede reducir significativamente los costes operacionales. 

 

Finalmente, compañías impulsadas por principios ecológicamente consciente obtienen un mejor rendimiento financiero a largo plazo.

¿Hacia dónde está avanzando?

 

Aunque todavía hay mucho camino por recorrer antes de lograr una economía 100% circular, algunas industrias ya están adoptando este modelo a sus negocio comerciales exitoso, comenzando con empresas manufactureras hasta grandes cadenas minoristas

Ejemplo de Economía circular:

 

  1. El uso de geo sintéticos para pavimentación. Los geo sintéticos se utilizan para aumentar la resistencia a la tracción, servir como barreras impermeabilizantes y ayudar a proporcionar membranas de absorción de tensiones dentro de los pavimentos, haciendo que duren mucho más. Este cambio ayuda a alargar la vida útil de las carreteras e infraestructuras similares, reduciendo así el despilfarro de recursos.

  2. Aunque parezca muy sencillo, la reutilización del papel en la oficina es un excelente ejemplo. Si reducimos el uso de papel de 200 a 100, podemos conseguir una reducción del 50% en su uso, lo que se traduce en numerosos beneficios tanto económicos como medioambientales. Es más, reutilizar el papel ayudará a garantizar que recorre todo su ciclo de vida antes de acabar en vertederos o centros de reciclaje.


  3. La promoción de medidas de eficiencia hídrica, como la instalación de grifos y sanitarios herméticos y de alta calidad, puede contribuir a mejorar la sostenibilidad. La conservación del agua mediante este enfoque aumenta el acceso a los recursos, reduce la demanda de materiales para nuevos productos y disminuye la contaminación causada si hay fugas

 

En conclusión, la economía circular es una forma eficaz y eficiente de conservar los recursos y aumentar la sostenibilidad medioambiental.

 

En Amanco Wavin, comprendemos la importancia de una rutina de producción y consumo responsable cuando se trata de mantener nuestro medio ambiente, por lo que ofrecemos productos hidrosanitarios y eléctricos sustentables para las soluciones de nuestros clientes.  ¡Contáctanos hoy!