En el diseño y la construcción de obras, la eficiencia es clave para ahorrar tiempo y recursos.
Una herramienta esencial para lograrlo es el uso adecuado de las librerías BIM, que simplifican la creación de modelos virtuales detallados y precisos.
En el caso de los codos en instalaciones hidrosanitarias, las librerías Amanco Revit ofrecen una amplia gama de opciones que permiten agilizar el proceso de diseño y optimizar la instalación.
En este artículo, exploraremos cómo utilizar los codos en las librerías Amanco Revit para lograr obras más rápidas y eficientes.
Librerías estándar vs Libreria Amanco Wavin
Si se utilizan librerías genéricas, es posible crear codos con cualquier ángulo, pero se visualizan siempre de la misma manera.
En cambio, con las librerías Amanco Revit, se pueden dibujar codos que se encuentran disponibles en el portafolio de productos de Amanco, lo que garantiza una lista de productos de calidad. Veamos algunos de los beneficios:
Gran variedad de codos disponibles
En el portafolio de productos de Amanco, se encuentran disponibles una amplia variedad de codos. Estos codos ofrecen diferentes ángulos, conexiones y terminaciones, como espigo y campana. Al utilizar las librerías Amanco Revit, tendrás acceso a una lista completa de productos de calidad para tus diseños hidrosanitarios.
Diámetros y ángulos específicos de codos
Dependiendo de la línea específica de productos de Amanco, podrás dibujar codos de 45° y 90°. Estos codos pueden ser insertados automáticamente al dibujar dos tubos en el ángulo correspondiente. Para obtener más información sobre codos específicos, puedes consultar los capítulos correspondientes a las líneas de drenaje, agua potable y agua caliente en las librerías Amanco Revit.
Utilización de los codos
Al responder a la pregunta de cómo utilizar codos en las librerías Amanco Revit, el proceso es bastante sencillo. Cuando dibujas dos tuberías con un ángulo correcto, automáticamente se insertará un codo predeterminado. Sin embargo, si deseas utilizar un codo específico, simplemente sigue los siguientes pasos:
- Dibuja un codo estándar: Comienza dibujando un codo estándar que conecte dos tuberías en el ángulo deseado.
- Selecciona el codo: Haz clic en el codo que acabas de dibujar para seleccionarlo.
- Accede a las propiedades: Dirígete a la ventana de propiedades y busca el recuadro rojo donde podrás desplegar una lista de opciones.
- Restringe a las preferencias de enrutamiento: Activa la casilla "Restringir a Preferencias de Enrutamiento" para limitar la lista de tipos de codos disponibles. Esto te permitirá ver solo los codos específicos de una línea de productos en particular.
- Elige el codo o sifón deseado: Selecciona el codo o sifón específico que deseas utilizar de la lista desplegada.
- Aplica los cambios: Para visualizar los cambios, mueve el cursor hacia la ventana principal de diseño o haz clic en "Aplicar" en la parte inferior de la ventana de propiedades.
- Verifica la disponibilidad: Si el codo o sifón que elegiste no está disponible en el mismo diámetro o ángulo que el codo anterior, no se realizará ningún cambio. Asegúrate de verificar la disponibilidad antes de aplicar el codo deseado.
Siguiendo estos pasos, podrás utilizar los codos y sifones específicos disponibles en las librerías Amanco Revit para tus diseños hidrosanitarios. Aprovecha esta funcionalidad para lograr mayor precisión y eficiencia en tus proyectos de construcción.