¿Estás buscando una forma eficaz y rentable de aumentar la productividad en tu empresa? El Modelado de Información de Construcción (BIM) es una potente metodología de gestión de proyectos que puede ayudarte a alcanzar mayores niveles de eficiencia y calidad del trabajo.
Amanco Wavin ha dado grandes pasos en la dirección correcta cuando se trata de construir y diseñar edificios limpios gracias al diseño de librerías BIM de acceso gratuito.
BIM permite la simulación, la colaboración y la visualización de datos para que los equipos puedan predecir los resultados con mayor precisión, lo que se traduce en una mayor productividad desde el principio.
En esta entrada del blog, vamos a explorar 3 formas en las que la implantación de BIM en tu flujo de trabajo podría conducir a una mayor eficiencia y a unos resultados de mayor calidad para tu organización.
BIM permite a los arquitectos pensar en el diseño del edificio de forma aún más prospectiva, ya que la visualización digital puede predecir el efecto que tendrá una estructura en su entorno.
Por ejemplo, factores como los cambios medioambientales o la estética visual podrían afectar a la planificación durante las primeras fases del desarrollo, con este proceso podemos abordar las preocupaciones e intereses del público para que se tengan en cuenta en una fase inicial.
El creciente énfasis en la sostenibilidad y la construcción ecológica ha creado una mayor demanda de soluciones de ingeniería responsables que puedan ayudarnos a construir hoy las ciudades ecológicas del mañana.
A medida que la normativa medioambiental se hace más estricta, la necesidad de introducir plantillas sostenibles en el proceso de diseño no hará sino agudizarse.
Por eso es esencial que los ingenieros se familiaricen con la metodología BIM, una poderosa herramienta capaz de mejorar drásticamente la eficiencia tanto en costes como en tiempo, al tiempo que optimiza los resultados en términos de uso de materiales y viabilidad ecológica.
Además, BIM da la oportunidad de trabajar en proyectos 100% sin papel.
Con la ayuda del Modelado de Información de Edificios (BIM), puedes encontrar toda la información necesaria sobre el mantenimiento y las reparaciones a medida que van transcurriendo los ciclos vitales.
Los mayores esfuerzos para optimizarlos se centran en la base del sistema actualizado y además brinda la posibilidad de considerar las futuras reparaciones.