Los geosintéticos son materiales utilizados en la industria para la separación y estabilización de los suelos. Son barreras construidas con diferentes tipos de tejidos sintéticos.
Estas barreras se colocan entre los niveles de suelo para impedir que se mezclen, creando un ambiente estable que protege el subsuelo y reduce el daño causado por compresión, erosión del viento, deformaciones, entre otros.
¿Qué hacen los geosintéticos?
Los geosintéticos desempeñan un papel importante en la separación y estabilización de los suelos, evitando la contaminación de los materiales granulares.
Se pensaba que los geosintéticos solo se utilizaban como barreras impermeabilizantes, sin embargo, uno de los principales beneficios es que tienen altas propiedades de infiltración y drenaje, sin comprometer la estructura inicial.
Beneficios de los geosintéticos
Ofrecen numerosos beneficios para proyectos que involucran suelos blandos de la subrasantes. Las principales ventajas incluyen:
Protección contra compresión
reducen el riesgo de falla debido a la compactación del terreno comúnmente producida por vehículos pesados cargando sobre superficies no soportadas adecuadamente.
Evita Contaminación
previniendo contra escombros poco estables o material orgánico usado para relleno desde contaminarse o arrastrarse dentro del área construida.
Mantiene el equilibrio climático
mantienen un medio ambiente propicio para actividades apropiadas en términos de temperatura y humedad relativa.
Tipos de Geomembrana Amanco Wavin
Existen diferentes tipos de geo sintéticos disponibles para satisfacer diferentes necesidades estructurales y climáticas particulares. Los cuatro tipos más comunes son:
Estos geotextiles están formados por filamentos vírgenes de polipropileno que se han entretejido mediante un proceso especial de punzonado con aguja.
Los geotextiles no tejidos ofrecen propiedades de alto rendimiento, lo que los hace adecuados para una amplia gama de usos, como sistemas de subdrenaje, barreras de filtración, separación y estabilización en carreteras y protección de geomembranas.
Poseen un alargamiento superior (capaces de estirarse del 40% al 120% o más antes de la carga de rotura), así como una excelente resistencia a la degradación química y biológica, al punzonado y a la penetración.
Este textil se caracteriza por su alta resistencia a la tracción, su baja deformación y sus excelentes propiedades hidráulicas, que los hacen adecuados para suelos con un alto contenido de materiales nobles.
Son conocidos por su gran resistencia a la tracción y al deterioro biológico y químico, así como por su capacidad para soportar grandes cantidades de presión hidráulica.
Formados generalmente a partir de cintas de polipropileno, los geotextiles tejidos se fabrican mediante tejido o punto, lo que les proporciona no sólo características de tracción biaxial, sino también una mayor durabilidad en comparación con las alternativas no tejidas.
Nuestro nuevo geotextil es una solución vanguardista, ofreciendo una solución única y potente para diversas aplicaciones de ingeniería civil y soluciones a fuertes lluvias producto del cambio climático.
Desarrollados con una avanzada combinación de diferentes polímeros, los Geotextiles Tejidos HF cuentan con una impresionante estructura tridimensional diseñada para reforzar los proyectos de construcción y, al mismo tiempo, separar y drenar materiales, aumentando significativamente el rendimiento mecánico.
La geomalla biaxial es un tipo de geosintético utilizado habitualmente para reforzar y fortalecer estructuras de pavimento rígidas y flexibles. También proporciona un gran confinamiento al tiempo que aumenta la vida útil de las estructuras iniciales cuando se utiliza en materiales granulares.
Esto reduce la cantidad de material necesario, generando un menor impacto medioambiental. Además, minimiza el grosor del material granular necesario cuando se utiliza como refuerzo.
En definitiva, los geosintéticos son vitales para el sector de la construcción. En Amanco Wavin estamos comprometidos en generar soluciones innovadoras a precios competitivos.¡Contáctenos hoy!