BIM (Building Information Modeling) es un sistema integral de flujo de trabajo que facilita la colaboración eficaz entre arquitectos, ingenieros y otros profesionales de la construcción.
Mediante la utilización de software dinámico, la metodología permite gestionar los datos relativos a una determinada infraestructura civil a lo largo de todo su ciclo de vida, haciendo posible modelar y simular todos los aspectos del proyecto, desde el diseño y la construcción hasta el mantenimiento.
BIM ofrece siete dimensiones de diseño y gestión para el ciclo de vida de una infraestructura, desde su concepción hasta su mantenimiento los cuales son:
1D. Concepto
Esta fase representa la investigación y estrategias necesarias, es decir, el antes. Para empezar, tendrás que determinar la ubicación y las condiciones iniciales de tu estructura.
Además de obtener una estimación de los costes de geometría, las necesidades de volumen de material o desarrollar un plan de ejecución.
2D. Boceto
Una vez completada la fase preliminar, pasamos a esbozar un plan global para el proyecto, es decir, la documentación y planos.
En él se esbozan todas sus características genéricas, como el modelado con software BIM, la inclusión de los materiales y su capacidad de carga, el análisis del consumo energético asociado y la búsqueda de formas de lograr la sostenibilidad durante la construcción.
3D Modelo tridimensional
Tras recopilar los datos y conocimientos necesarios, es hora de crear un modelo 3D que visualice la infraestructura. Este modelo se basará en la información de etapas anteriores para desarrollar una representación gráfica tridimensional precisa del proyecto.
4D. Programación
Se ha añadido el tiempo para dar vida y movimiento al BIM. Mediante esta cuarta dimensión, ahora es posible elaborar un calendario para los proyectos con simulaciones realistas de toda su vida útil.
5D.Costos
Desde la elaboración de presupuestos hasta el control de costes, la quinta dimensión de BIM proporciona información detallada que ayuda a estar al tanto de las finanzas en cualquier proyecto.
6D. Sostenibilidad
El análisis de sostenibilidad ayuda a los equipos de proyecto a identificar el camino óptimo a seguir, considerando y evaluando cuidadosamente todas las alternativas posibles.
Este proceso permite, en última instancia, tomar una decisión informada sobre qué alternativa satisface mejor las necesidades de un proyecto determinado en términos de uso de materiales y gasto energético a lo largo del tiempo.
7D. Mantenimiento
Su séptima dimensión tiene que ver con la gestión del ciclo de vida, como se va a monitorear el proyectos, es decir, el objetivo es disminuir la brecha entre un plan inicial y lo que finalmente se construye.
En definitiva, BIM es una metodología innovadora que cada día es elegida para proyectos de construcción, en Amanco Wavin contamos con 7 librerías a un clic y completamente gratuitas para agilizar el proceso de diseño tridimensional. Clic aquí