3 beneficios del urbanismo sostenible para las ciudades

2
min read time
2024-02-08 20:30:59


El “edificio verde o sostenible” se edifica mediante métodos y técnicas que buscan reducir el impacto medioambiental, económico y social. Sin embargo, para alcanzar una economía circular en la construcción se apoya en el reciclaje de materiales y residuos, la disminución de gases efecto invernadero e impulsar la eficiencia energética.

 

Durante esta década y según lo pactado en el Acuerdo de Paris, se espera consolidar un futuro sostenible en el mundo. No obstante, para alcanzar esa realidad y no sea solo una expectativa es necesario replantear la construcción de edificios, de los materiales y de los procedimientos que se emplean para ello.

 

Además, los edificios son actualmente una gran fuente emisora de CO2, su construcción y funcionamiento consume alrededor del 35% de la energía global.

 

Beneficios de este proceso constructivo

Mejora en todos los aspectos

Se debe realizar investigaciones exhaustivas y el desarrollo de novedosos materiales que sustituyan los productos tradicionales (como el ladrillo y el hormigón) que son actores principales en el sector constructivo. La construcción sostenible tiene un auge ya que beneficia la salud de las personas que los habitan, mejora el entorno, reduce costos y es amigable con el medio ambiente.

 

Reducción de costos y disminuye el impacto medioambiental

Con la utilización de productos naturales para evitar las toxinas de materiales artificiales, la aplicación de tecnologías sostenibles, incorporar sistemas de reciclaje y la automatización de algunos servicios se reduce el impacto medioambiental del edificio. Con respecto al consumo energético destinado a la calefacción, refrigeración, iluminación y otros aspectos que cubrirán las energías renovables en la edificación.

Manejo sostenible de los recursos

 Disminuye el uso de agua durante su construcción y dota a los inquilinos o propietarios de sistemas para la racionalización de esta en el inmueble. También, el edificio sostenible debe atender la calidad del espacio para sus ocupantes, como la limpieza del aire, el control térmico o la contaminación acústica.

 

En Amanco Wavin, tenemos soluciones sostenibles que puedes aplicar en tu próximo proyecto como la utilización de las librerías BIM de descarga gratuita para la instalación de diversos sistemas con nuestros productos.

 

Déjanos tus datos para poder ayudarte