No hay duda de que el Modelado de Información de Edificios (BIM) ha revolucionado el sector de la construcción, haciéndolo más eficiente y rentable.
Pero, ¿cuáles son los usos y beneficios específicos del BIM, y cuáles son sus desventajas? Este artículo explorará estas cuestiones y proporcionará una visión general de los pros y los contras del uso del BIM en la construcción.
Usos
El modelado de información de edificios (BIM) es un proceso basado en modelos tridimensionales que proporciona a los profesionales de la arquitectura, la ingeniería y la construcción las herramientas y los datos necesarios para planificar, diseñar, construir y gestionar con mayor eficacia los edificios y los proyectos de infraestructuras.
El uso de BIM puede ayudar a mejorar la coordinación entre disciplinas, reducir la necesidad de costosas repeticiones y aumentar la eficacia general del sector de la construcción.
Además, BIM puede utilizarse para generar lista de materiales y plazos del proyecto precisos, así como para simular diferentes escenarios de diseño. En fin, el uso de BIM puede aportar importantes ventajas a lo largo de todo el ciclo de vida de un proyecto de construcción o de infraestructuras.
Ventajas
Utilizar el Modelado de Información de la Construcción (BIM) tiene muchas ventajas, tanto durante el proceso de diseño como una vez terminado el proyecto.
BIM puede ayudar a los arquitectos e ingenieros a identificar posibles problemas incluso antes de que comience la construcción.
Por ejemplo, BIM puede utilizarse para evaluar un diseño propuesto para que cumpla los códigos y reglamentos de construcción. Además, puede utilizarse para generar representaciones realistas en 3D de un diseño propuesto, lo que permite a las partes interesadas hacerse una mejor idea de cómo será el producto final.
Una vez terminado el proyecto, BIM puede utilizarse para crear un modelo de construcción que puede utilizarse para el mantenimiento y las reparaciones. En resumen, BIM es una poderosa herramienta que puede ahorrar tiempo y dinero, al tiempo que garantiza un alto nivel de control de calidad.
Desventajas
Cuando las empresas cambian a la metodología BIM, se enfrentan a una elevada inversión financiera para la implantación, la formación, las nuevas licencias de software, la transición y el tiempo de adaptación.
Además, al tratarse de una forma de trabajar completamente diferente a los sistemas tradicionales, es necesario aprender la nueva tecnología. Aunque el BIM tiene muchas ventajas que hacen que merezca la pena la inversión y el esfuerzo de cambiar, hay que reconocer y gestionar estas desventajas para que la empresa tenga éxito en el cambio.
Los beneficios del uso de BIM pueden ser importantes, pero también hay algunos inconvenientes que debes tener en cuenta antes de implementar esta tecnología en tus proyectos. En Amanco Wavin tenemos bibliotecas con todos los productos que necesitas para tus proyectos, así que no dudes en ponerte en contacto con nosotros si quieres más información.