Manejo del agua en la construcción sostenible

2
min read time
2024-02-07 03:28:05


Durante mucho tiempo, la construcción sostenible ha sido el foco de los profesionales de la construcción y arquitectos, con el objetivo de lograr edificios y proyectos que sean más amigables para el medio ambiente. 

 

El manejo del agua en este contexto es una parte clave para crear una construcción sostenible. En Guatemala, un impresionante 34% de todo el agua utilizada en la región va hacia edificios locales comerciales y residenciales. 

 

Es decir, establecer estrategias efectivas de diseño de gestión de este recurso es crucial para reducir los impactos adversos y mejorar el resultado final del proyecto. 

En la Educación está la clave

 

Existiendo una mejor educación acerca del uso responsable del agua entre aquellas empresas relacionadas con la construcción sostenible, contribuirá a disminuir significativamente las pérdidas a través del uso inadecuado o no apropiado, evitando así desperdicios innecesarios que podrían ahorrarse si se adoptaran mecanismos adecuados con ayuda tecnológica. 

Materiales inteligentes y de calidad 

 

A medida que los proyectos de construcción se hacen más grandes y complejos, la utilización eficaz del agua se vuelve crítica. 

 

Los sistemas hidrosanitarios de calidad mejoran la eficacia del uso del agua y pueden diseñarse para incluir diversos métodos de reciclaje, reutilización y conservación del agua.

 

Además, estos modernos sistemas de hidrosanitarios benefician a todos a largo plazo, porque regulan mejor los peligros para la salud causados por el agua contaminada, mejorando así la seguridad pública. 

 

La incorporación de sistemas de plomería de calidad en los proyectos de construcción es fundamental para utilizar el agua de forma eficiente, protegiendo al mismo tiempo la salud humana.

Gestión eficiente del agua de lluvia

 

Las instalaciones adecuadas para la captación y almacenamiento del agua de lluvia son fundamentales para garantizar la conservación de los recursos hídricos, así como reducir el problema crónico que supone su escasez, sobre todo en áreas urbanas. 

 

Por lo tanto, utilizar las herramientas tecnológicas disponibles permiten optimizar la gestión del ciclo integral del agua mediante su reutilización en procesos como riego y control hidrológico. 

 

En Amanco Guatemala, estamos comprometidos para ofrecer soluciones para manejo sustentable del agua, el sistema de desagüe QuickStream junto con el sistema de infiltración AquaCell es ejemplo de ello. 

 

En definitiva, la gestión eficiente del agua es crucial para la adopción exitosa de edificios duraderos y respetuosos con el medio ambiente. Implementar buenos programas para recuperación y reutilización se ha convertido en un imperativo urgentemente necesario debido al sombrío panorama actual sobre los recursos hídricos planetarios. 

 

Por ende, es responsabilidad compartida entre constructores conscientes lograr cumplir estándares cada vez más exigentes para impulsar obras viables desde un punto de vista económico-ambiental. En Amanco Guatemala estamos para ayudarte ¡Contáctanos!