3 ideas inteligentes para ciudades inteligentes

3
min read time
2023-11-07 22:56:39


A medida que las ciudades de todo el mundo intentan ser más inteligentes y estar más conectadas, surgen muchas oportunidades interesantes de mejora. 

 

Las ciudades inteligentes ofrecen un mejor acceso a los servicios, mejores infraestructuras, mayor eficiencia energética y menos contaminación. 

 

Las iniciativas de ciudades inteligentes tienen el potencial de transformar las zonas urbanas en centros de progreso, oportunidades y calidad de vida. 

 

En este artículo exploramos 3 ideas innovadoras que las ciudades pueden utilizar al aplicar los principios de las ciudades inteligentes. 


  • Uso eficiente de los recursos 

 

Las ciudades inteligentes ofrecen diversas ventajas, pero quizá ninguna más importante que su capacidad para controlar y gestionar el suministro de electricidad y agua.

 

Mediante la implantación de sensores y herramientas de análisis de datos, las ciudades inteligentes pueden hacer un seguimiento detallado del consumo de energía y tienen capacidad para alertar a los residentes cuando el uso supera unos niveles predeterminados. 

 

Esto no sólo ayuda a reducir el gasto total en electricidad y agua, sino que también anima a los ciudadanos a adoptar prácticas eficientes y conservar estos recursos naturales. 

 

Ejemplo que están en marcha es la campaña nacional de contadores inteligentes en Inglaterra, Gales y Escocia que pretende instalar 53 millones de contadores inteligentes gratuitos que permitirían controlar en directo el consumo de gas y electricidad en todo el país. Además, el departamento de Energía de EE.UU. ha informado de que sólo en América se han conectado más de 51 millones de contadores avanzados a través de los hogares. 

 

Así pues, un ejemplo moderno del manejo sustentable de agua es la tecnología Quickstream de Amanco Wavin, que se encarga de evacuar el agua de lluvia de forma respetuosa.  


  • Nuevas forma de movernos

 

Muchas ciudades de todo el mundo están experimentando una revolución en sus sistemas de transporte, avanzando hacia vehículos electrificados e interconectados que satisfagan más eficazmente las necesidades de sus ciudadanos.

 

Las ciudades inteligentes han iniciado el proceso de reducir drásticamente las emisiones nocivas de los vehículos invirtiendo en infraestructuras dedicadas a formas de transporte eléctrico y conectado, como bicicletas y coches eléctricos compartidos, transporte público, vehículos autónomos y muchos más. 

 

Un ejemplo de ciudades que están apostando a soluciones inteligentes es Nueva York, utilizando autobuses eléctricos dotados de sensores y semáforos para reducir el tiempo de viaje hasta un 20%.


  • Sistemas de salud inteligentes 

 

Las ciudades inteligentes se han convertido en una prioridad mundial para apoyar la salud y el bienestar de las comunidades.Por ello, desplegar un sistema de salud inteligente es la clave para mejorar la calidad del cuidado de la salud a nivel local. 

 

El objetivo principal al potenciar este sistema es reducir los tiempos de diagnóstico, permitiendo que los pacientes sean tratados con más rapidez y reduciendo al mismo tiempo el coste general para todas las partes implicadas. 

 

Un ejemplo de tecnologías son la monitorización de pacientes con fibrilación auricular crónica y anticoagulación oral con teleasistencia para constantes vitales como la temperatura, la saturación de oxígeno, la tensión arterial y la frecuencia cardiaca desde cualquier distancia para que los resultados de los datos se almacenan cómodamente en la historia clínica del paciente para su posterior análisis. 

 

Si buscas formas de hacer que tu ciudad sea más inteligente, estas tres ideas son un buen punto de partida. En Amanco Wavin, tenemos productos que pueden ayudar con estas tres ideas: desde Quickstream para pluviales hasta Aqueacell para el manejo de las mismas. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para ver cómo podemos ayudarte a hacer que tu ciudad sea más inteligente.