3 razones para adoptar la sostenibilidad en tus proyectos de construcción

3
min read time
2023-11-07 23:05:40


Cuando se trata de proyectos de construcción, la sostenibilidad es una preocupación cada vez más importante. De cara al futuro, la sostenibilidad de nuestro planeta depende de todos. Invertir en edificios energéticamente eficientes y transformar la forma en que se lleva a cabo la construcción puede contribuir en gran medida a reducir la contaminación atmosférica y a conservar los recursos. 

 

En definitiva, hay muchas formas en que podemos actuar responsablemente y elegir materiales y métodos que minimicen los daños al entorno. Aquí hay tres razones por las que deberías considerar la adopción de la sostenibilidad en tu próximo proyecto de construcción:

 

Razón 1 | Decisión económicamente inteligente

Invertir en proyectos de construcción sostenible no sólo tiene sentido desde el punto de vista medioambiental, sino también económico. Al reducir el consumo y los costes, puede ser beneficioso desde el punto de vista financiero.

 

Además, de acuerdo al informe de Global ABC sugería que la creación de edificios sostenibles podría alcanzar un valor de 24,7 billones de dólares en 2030, lo que la convierte en una de las oportunidades de inversión más interesantes de la próxima década.

 

Este cambio sugiere un alejamiento de la economía lineal hacia una economía circular, en la que los recursos se reutilizan o se les da nuevos fines durante su ciclo de vida.

 

Razón 2. Mejora tu Imagen Pública

A medida que los consumidores buscan empresas con principios éticos y socialmente responsables, es clave mantener una imagen favorable ante el gran público. 

Al optar por construcción sostenible que conlleva a productividad energética eficiente, mostrará a todos sus clientes potenciales lo comprometido que está con la sostenibilidad, esto puede ayudarte enormemente a atraer nuevos clientes y desarrollar relaciones duraderas.

 

Además, cada vez son más los países y estados que empiezan a exigir la llamada  “construcción sostenible”, poder demostrar la adopción temprana de estas prácticas puede ser una enorme ventaja. En este mercado cada vez más competitivo, tener la capacidad de enviar un mensaje de conciencia medioambiental puede ser enorme.



Razón 3. Promueve respeto por el medioambiente.

 

Adoptar prácticas de sostenibilidad en los proyectos de construcción es un paso importante hacia la creación de un medio ambiente sano. Prácticas como la conservación de la energía, el uso de fuentes de energía renovables, los sistemas energéticos eficientes y la gestión de residuos son esenciales para minimizar la degradación medioambiental.

 

También deben tenerse en cuenta los materiales de construcción sostenibles para minimizar los índices de emisiones y el consumo de recursos. Además, la optimización del agua desempeña un papel vital en la conservación y en la disminución de la gravedad del cambio climático. Estas prácticas sostenibles contribuyen a fomentar el respeto por nuestro planeta.

¿Sabías que existen métodos para evaluar la construcción sostenible?

Evaluar la sostenibilidad de un edificio no es tarea fácil, pero afortunadamente se han desarrollado varias herramientas para ayudar en el proceso. Entre los certificados de construcción sostenible más destacados y reconocidos están LEED, BREEAM. Cada sistema de clasificación de certificaciones tiene sus propios criterios asociados que deben cumplirse para que un edificio sea reconocido como energéticamente eficiente y ecológicamente responsable.

 

La sostenibilidad se ha convertido en una tendencia importante en todas las industrias, y la construcción no es una excepción. Cada vez más propietarios de proyectos buscan formas de reducir el impacto medioambiental de sus proyectos. Si quieres saber más sobre cómo Amanco Wavin puede ayudarte a que tu proyecto de construcción sea sostenible, ponte en contacto con nosotros hoy mismo. Estaremos encantados de hablar de nuestros productos y servicios contigo.