Gestión y control de inventarios: qué, cómo y por qué

2
min read time
2024-01-03 02:27:59


La gestión eficaz del inventario es un componente fundamental del éxito de las operaciones empresariales, para muchos es el activo más importante.

 

y ¿Por qué?

Un control deficiente puede salir caro; Raúl Ávila, director de ventas de Datalogic Latinoamérica, estima que las empresas pueden llegar a perder hasta un 20% de sus beneficios como consecuencia de ello. 

 

Otro razón es el temido robo hormiga, siendo el cuarto delito que tiene las empresas en México de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas 2016 del INEGI

 

¿Qué es control de inventarios?

Es el proceso mediante el cual se mantiene un registro preciso de los productos en stock, se identifican las necesidades del cliente y se toman medidas para minimizar el costo total del inventario. 

Este proceso incluye la identificación, el seguimiento y la evaluación constantes de los niveles de inventario, así como la planificación y ejecución de pedidos para mantener los niveles adecuados. 

También implica tomar decisiones sobre cuándo comprar o producir más productos, así como cuántos productos mantener en stock en cada momento.

 

¿Cómo lo puedo lograr?

Actualmente existen innumerables metodologías, incluso existen libros completos sobre gestión de inventarios, la verdad es que no existe una solución única.

 

Los métodos y estrategias necesarios para lograr la máxima productividad dependen de las circunstancias específicas de cada almacén, las operaciones pueden variar en función del tipo, tamaño y valor del producto o a las variables como tiempo, demanda y costes. 

 

Sea cual sea el método es importante tener 3 controles: contable, físico y  el de nivel de inversión 

 

Empieza hoy por…

 

Niveles máximos y mínimos de inventario para demanda variable 

Esta técnica es una forma estupenda de mantener al día los niveles de inventario. Estableciendo niveles de existencias máximos y mínimos, junto con sus correspondientes periodos de revisión, puedes asegurarte de que tu empresa dispone de las existencias necesarias cuando se produzcan fluctuaciones fuera de las expectativas típicas de la demanda.   Sigue leyendo aquí para ver fórmulas 

 

FIFO  para productos con fecha de expedición 

El método FIFO es uno de los más utilizados para gestionar los productos perecederos. Su nombre procede del acrónimo "First In First Out" (primero en entrar, primero en salir), que significa que los primeros artículos que entran en un almacén deben ser los primeros en salir. Esto es especialmente importante para evitar que los productos lleguen a su fecha de caducidad e incurran en pérdidas. Sigue leyendo aquí para ver fórmulas 

 

En definitiva, sea cual sea la metodología, desarrollar un sistema eficaz de gestión y control de inventarios es una parte fundamental del funcionamiento de cualquier empresa. Los ingenieros de Amanco Wavin están aquí para ayudarte a encontrar la mejor solución hidrosanitaria.