La metodología Building Information Modeling (BIM) es una práctica moderna que consiste en una metodología de trabajo colaborativa que a través de la tecnología puede diseñar y planificar proyectos de construcción en miras al futuro.
Esta herramienta ofrece a los arquitectos, contratistas y otros profesionales del area la oportunidad de trabajar juntos para crear un modelo compartido e interactivo del proyecto.
Los modelos BIM ayudan a los usuarios a visualizar un proyecto antes de comenzar la construcción física, identificando potenciales problemas y maneras adecuadas para solucionarlos.
La metodología BIM está cambiando radicalmente el modo en que se planifican y despliegan proyectos de construcción.
En primer lugar, los usuarios pueden configurar sugerencias basadas en datos para abordar los problemas y realizar tareas específicas más rápido.
Además, el análisis predictivo (basado en datos recogidos y almacenados en tiempo real) se convierte en posible con el modelado BIM, lo que significa que los propietarios pueden ver cómo serán sus edificios o espacios antes incluso de empezar a construir.
Otro gran beneficio de BIM es que puede ayudar a reducir los residuos y aumentar la sostenibilidad.
Al tener acceso a información más detallada al alcance, los arquitectos pueden diseñar edificios más inteligentes y sostenibles que utilicen materiales renovables y mejoren la eficiencia, como el aumento de los recursos hídricos, a lo largo de la vida útil del edificio.
Esto permite tomar decisiones óptimas con respecto al coste, tiempo y calidad. Por último, las herramientas BIM permiten llevar a cabo simulaciones virtuales para ver cómo funcionan varias soluciones dentro del contexto del proyecto completo.
Esta visualización ayuda tanto a los entornos operativos como constructivos para prevenir problemas antes incluso de plantearse el diseño detallado.
En resumen, las ventajas resultantes del uso de la metodología BIM son numerosas y están revolucionando positivamente la industria de la construcción al ofrecer nuevas soluciones innovadoras con resultados ideales para su proyecto final.
A medida que crece el uso generalizado por parte del sector educativo, administrativo y privado, se puede ver claramente que BIM está jugando un papel fundamental en transformar la forma en que nos planificamos, diseñamos y construimos nuestros edificios actualmente en pro de la economía circular.