Desarrollando el futuro de forma sostenible: los desafíos a los que Wavin se enfrenta

2
min read time
2024-01-18 15:37:04


La construcción siempre ha sido un sector particularmente importante para cualquier economía. 

 

A través del tiempo, han existido diversas formas en las que el sector construcción ha contribuido al desarrollo social y económico. 

 

A medida que las necesidades de las personas cambian, también lo hacen los requerimientos de los proyectos de construcción, sumado los efectos del cambio climático 

 

Esto explica por qué cada vez es más importante elegir modelos de construcción sostenibles. 

 

En Amanco Wavin, nuestro propósito es construir entornos sanos y sostenibles que sirvan de base a todas nuestras acciones. 

Cambio climático  

 

Amanco Wavin reconoce la inmensa presión a la que se enfrentan las ciudades pobladas debido a problemas inducidos por el cambio climático, como la lluvia extrema, la sequía y el calor. 

 

Para hacer frente a este reto, la empresa anima a sus grupos de interés a capitalizar nuevas ideas, innovaciones y soluciones para construir comunidades habitables y agradables para todos. 

Abastecimiento seguro de agua

 

El acceso a un suministro de agua seguro y eficiente es vital, las Naciones Unidas han declarado que el acceso al agua potable es un derecho humano fundamental. 

 

En Wavin nos comprometemos a crear soluciones innovadoras y sostenibles orientadas a prevenir la contaminación del agua, frenar las fugas de agua en infraestructuras envejecidas y mejorar el rendimiento de la calidad de las redes de distribución de agua. 

Saneamiento 

 

Hoy en día muchas de las poblaciones urbanas del mundo luchan contra un acceso inadecuado o deficiente de los servicios básicos, a medida que las ciudades se expanden y crecen rápidamente. 

 

Para 2050, se prevé que 2.500 millones de personas emigrarán a centros urbanos de naciones emergentes, donde estos problemas pueden agravarse aún más. 

 

Para dar cuenta de este creciente problema y garantizar la equidad sanitaria, el saneamiento urbano ha sido establecido como una prioridad mundial por organizaciones y gobiernos reconocidos internacionalmente. 

 

Como tal, tomar medidas para mejorar la salud y la higiene sólo puede beneficiar a nuestros resultados sanitarios colectivos y contribuir a un mayor crecimiento económico a largo plazo.

En este sentido, un componente integral de su visión es crear un marco integrado de aguas pluviales urbanas que sea capaz de soportar las crecientes variaciones meteorológicas causadas por el cambio climático. 

 

¡Ponte en contacto con nosotros y conoce todas nuestras soluciones sostenibles para la construcción hidrosanitaria!