Wavin es-pa Panama Blog

Construyendo con eficiencia con BIM

Escrito por Admin | Jan 15, 2024 8:27:37 PM

Building Information Modeling (BIM) es una metodología utilizada en todo el mundo para construir proyectos de forma eficiente y rentable. 

 

Esta tecnología da a los diseñadores y constructores la capacidad de intercambiar y colaborar información sobre los proyectos rápidamente, lo que permite abordar problemas antes, durante y después de la construcción.

¿Qué es BIM?

 

BIM es una metodología digital usada en la planificación, diseño, construcción y operación de edificios y servicios públicos. 

 

Utiliza datos tridimensionales para generar modelos paramétricos precisos, lo que ayuda a los usuarios a maximizar el rendimiento del activo desde el primer día. Esto les permite anticiparse mejor a problemas potenciales antes de llegar al sitio de la obra.

Ventajas del BIM

 

Uno de los principales beneficios del BIM es su capacidad para optimizar la productividad dentro del sector de la construcción. 

 

A través de imágenes tridimensionales, es mucho más fácil ver errores potenciales u otros problemas relacionados con los materiales utilizados, como los conflictos de colisiones entre estructuras.

 

Además, BIM tiene grandes ventajas en términos de presupuesto. Los proyectos se pueden desarrollar mucho más rápido debido al intercambio sencillo entre equipos participantes sin el necesario reenvío entre sí.

¿Cómo funciona BIM?

 

BIM es mucho más que un potente software tridimensional; es una metodología integrada. 

 

Una forma de iniciarse en el BIM es utilizar el enfoque de siete dimensiones, que hace hincapié en un planteamiento global y requiere tanto planos bidimensionales como detalles estructurales mucho antes.

Casos de éxito en Panamá 

 

La renovación del Canal de Panamá es un claro ejemplo de éxito al utilizar la metodología BIM. 

 

Esta obra titánica fue un gran avance en el mundo de la arquitectura, ya que requirió el uso eficiente y sostenible de los recursos para completarla. 

 

El canal tiene una longitud de 80 km y une el Océano Pacífico con el Atlántico, además es vital para el comercio nacional.

 

Gracias a BIM, todos los procesos complejos involucrados en esta gran obra se pudieron llevar a cabo. 

 

La información digital compartida entre equipos permitió mejorar significativamente el sistema hidráulico, las compuertas y los controles para garantizar la mejor calidad posible en cada etapa del proyecto.

 

En definitiva, al combinar información precisa junto con datos numéricos relevantes relacionados con materiales, cargas, etc., se crea un sistema inteligente que le brinda al equipo control completo sobre cada etapa del proceso.

 

En Amanco tenemos disponibles 7 librerías BIM para Revit a un clic- ¡Ingresá hoy al portal BIM!