Los biodigestores son una forma eficiente y sostenible de tratar los desechos orgánicos.
Estas unidades se utilizan para convertir los desechos orgánicos en energía limpia y útil para el hogar y la producción.
Los biodigestores también contribuyen a reducir la cantidad de residuos que se arrojan a los vertederos, lo que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con el desperdicio de alimentos. Conozcamos más acerca de esta tecnología limpia.
Qué son los biodigestores
Los biodigestores son unidades simples diseñadas para transformar los desechos orgánicos en metano y dióxido de carbono.
A medida que estas unidades trabajan, realizan la digestión anaerobia del material orgánico sin oxígeno, liberando gas (metano) como producto final.
Este gas puede ser capturado y almacenado para su posterior uso como combustible o para generar electricidad.
¿Cómo funciona?
Los biodigestores están compuestos principalmente por dos partes: un reactor primario llamado "reactor" donde se produce la digestión anaerobia; y un tanque donde se separa el biogás resultante (metano) del lodo resultante llamado "digestato".
El material orgánico ingresa al reactor a través del suministro constante, donde es procesado por microorganismos anaeróbicos. Estas bacterias transforman gradualmente el material orgánico en biogás (metano) y otros productos finales como el H2S, agua y CO2 a temperaturas asépticas dentro del reactor primario.
El biogás recuperado se almacena en un tanque para su posterior uso como combustible o para generar electricidad. Por otro lado, el digestato es extraído regularmente del sistema para eliminarlo o reciclarlo como abono orgánico.
Por qué deberíamos usar biodigestores
Los biodigestores ofrecen numerosas ventajas ambientales notables sobre otros métodos tradicionales de gestión de residuos orgánicos tales como vertederos o incineración.
Al trabajar con un sistema completamente cerrado, no hay riesgo significativo de contaminación directa del entorno ni olores molestando a los vecinos u otros problemas relacionados con la salud humana.
Además, al adoptar este tipo de tecnología limpia podemos reducir enormemente nuestro impacto ambiental ya que reduce sustancialmente las emisiones asociadas con los vertederos u otros métodos tradicionales de gestión de residu
En miras al futuro con Amanco Wavin
Para aquellos que buscan un biodigestor eficiente y altamente capaz, Amanco Wavin ofrece una solución.
Cada unidad está fabricada con una doble capa de Polietileno Lineal de Media Densidad que proporciona una gran resistencia mecánica, además de ser ligera, lo que permite una fácil instalación y requiere poco mantenimiento.
Además, son resistentes a las variaciones climáticas y 100% reciclables, lo que las hace respetuosas con el medio ambiente.
En cuanto a los detalles técnicos, cada unidad tiene una capacidad de 1.300 litros y se presenta en color negro con un material de fabricación polietileno lineal de media densidad (LMDPE). Las dimensiones son h=1,98m diámetro 1,15m con un peso de 43,6 kg, acompañado de conexiones de entrada y salida de 4".
Si estás interesado en utilizar un biodigestor en tu próximo proyecto Amanco Wavin tiene una gran variedad de modelos disponibles para su compra.
Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información sobre nuestros productos y sobre cómo podemos ayudarte a reducir tu impacto medioambiental a la vez que generas energía renovable.